Normal SICKapril por Matilde Flor Usinger y Rubén R

NORMAL es una investigación en curso sobre la intimidad, cada vez abordada desde una perspectiva diferente. Hasta ahora se han realizado 3 ediciones en OdP.

Para esta edición, te invitamos a explorar SICK: la enfermedad como un estado, un proceso, una relación, una forma de conocimiento. ¿Cómo la enfermedad reconfigura nuestras formas de estar juntos? ¿Qué formas de cuidado, conexión y resistencia emergen de ella?

_ Grupo de investigación 14-18 de abril
Les participantes de este grupo de investigación participarán en debates, prácticas de movimiento y reflexiones compartidas sobre la enfermedad y la intimidad. También tendrán la opción de continuar en la segunda fase del proyecto, trabajando hacia una performance.

_ Residencia artística 21-25 de abril
Esta segunda convocatoria abierta está dirigida a aquellas personas interesadas en dar forma a una performance final como parte de NORMAL – SICK.

A lo largo de cinco días, les participantes desarrollarán colectivamente una performance que explore los temas de la enfermedad, el cuidado y la intimidad.

Se invita a quienes participaron en el grupo de investigación a continuar en esta fase, pero la convocatoria también está abierta a nuevxs participantes que se sientan atraídes a participar en un proceso creativo en torno a estos temas.

_ Instalación corporal _ 25 de abril
El proceso culminará con una presentación pública el 25 de abril de 2025.

Creemos un espacio donde la enfermedad no solo se endurezca, sino que se comparta, se comprenda y se transforme.

Posted in Grupo de estudio, Instalación corporal, Performance, residencias artísticas 2025 | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Snails por Íñigo Laudio y Matilde Flor

_ Residencia Snails _ 31 mar – 4 abr 2025
_ Performance _ 6 de abril (inscríbete a través del link para formar parte)

¿Puede el prejuicio condenar cuerpos e identidades disidentes? ¿Se puede desear lo que no se ve? ¿Cuál es el límite del juego? ¿Lo conoces? ¿Crees que basta una mirada para entender a una persona?

Matilde Flor Usinger e Íñigo Laudio explorarán estas cuestiones durante una semana en Observatorio del Placer. Estaremos encantades de invitarte a una muestra de nuestro trabajo.

Snails – PERFORMANCE

Recorrer un movimiento que lleva a la exploración. Saborear la lentitud, Saborear la esencia de los cuerpos… Dar espacio a la curiosidad… curiosidad morbosa… llena de contradicciones… Mostrar la gama de lo bizarro incluyendo cuerpos prohibidos, identidades innombrables. Erotizar la discapacidad en mi imaginación…, ¿enfermedad? ¿filia? ¿problema? O tenerlo frente a ti… ¿Existe? No puedo desear lo que no existe… lo que está oculto. Lo que no veo, lo que no toco…

En el evento habrá una persona que podrá acompañar a las personas que tengan alguna necesidad de asistencia.

Performance >> domingo 6 de abril, 19h.
(inscríbete a través del link para formar parte)

Íñigo Martínez Sagastizábal

Íñigo Laudio, como su nombre artístico, es un artista multidisciplinar de origen vasco residente en Barcelona desde hace 9 años.

Sus trabajos de performance, interpretación o danza, están encaminados a visibilizar el arte y la verdad de la realidad de las personas con discapacidad, de la que él mismo se ve afectado.

Utilizando estas herramientas artísticas, intenta romper prejuicios y estereotipos sobre las personas afectadas por diferentes situaciones de discapacidad.

Dos años como bailarín escénico en una compañía de Barcelona, ​​un año y medio como bailarín escénico también en Leipzig (Alemania), protagonista principal en dos películas, actor de teatro y la edición de un libro conforman su trayectoria hasta el momento.
www.iñigolaudio.es

Matilde Flor Usinger

Matilde aspira a encarnar el feminismo académico interseccional, desafiando las estructuras sociales. Integra el conocimiento en el cuerpo, explorando temas como la sexualidad, el feminismo, el orden mundial, el género y la supremacía del cuerpo blanco. Su enfoque se extiende a la exploración de la intimidad, conectando con otros en niveles emocionales, intelectuales, físicos y espirituales. Ella cree que aceptar la vulnerabilidad fortalece conexiones más profundas y auténticas, mejorando el crecimiento personal y las relaciones.

Posted in residencias artísticas 2025 | Tagged , , , , , , , | Comments Off on Snails por Íñigo Laudio y Matilde Flor

Formas de abrazar/se por Alba Pardo y Marta Vusquets

Alba y Marta están de pleno en la residencia y nosotres estamos con muchas ganas de la muestra abierta que tendrá lugar el 4 de abril, día en que la residencia se abrirá al público y participantes en compartir el trabajo realizado.

Exploraciones corporales y energéticas performáticas sobre las posibilidades y límites del contacto, del no contacto y del formato abrazo. Perfo, lectura y exploración abierta a la participación de les asistentes.

Formas de abrazar/se por Alba Pardo y Marta Vusquets@marbusgal ✨
_ Residencia artística 24-8 marzo
_ Muestra 4 abril 19h (inscríbete a través del link para formar parte)

Formas de abrazar/se por Alba Pardo y Marta Vusquets

“Y/o percibo en el hueco de tus pestañas tu boca completamente abierta. La más mínima onda de choque te recorre por completo. No existe en ningún lugar en tu interior un circuito neutro. Y/o m/e poso sobre ti, en ese preciso instante tu composición varía, tomas forma figura color nuevos, una paseante al regreso de su paseo no te reconocería ya. Empujas tu masa hacia el lado opuesto del punto en que m/is dedos te han rozado.“
Monique Wittig

Portada del ¡Hola! de 29 de mayo de 2.024: “Los reyes celebran su aniversario como nunca: las claves de un posado para la historia”. En la foto vemos: un fondo verde, césped. Primer plano de la familia real: en primera fila, sentados, a la izquierda el rey y a la derecha la infanta Sofía. En segunda fila, de pie, a la izquierda la reina y a la derecha la princesa Leonor. Algo llama nuestra atención: la mano derecha de Letizia ¿se posa? sobre el hombro derecho de Felipe.
A través de este gesto, mientras la realeza performa un núcleo familiar unido, una mano es protagonista del contacto en su más mínima expresión. A partir de aquí, surge una pregunta inicial ¿pueden dos cuerpos tocarse sin entrar en contacto? Y a sensu contrario: ¿Pueden dos cuerpos entrar en contacto sin tocarse?
En el marco del concepto abrazo, el proyecto pretende explorar las posibilidades y límites que permite esta interacción, desde una multiplicidad de espectro. La propuesta se enmarca dentro de una exploración de las posibilidades que ofrece la interacción de abrazarse y qué fuerzas se generan y contienen a través de dicha acción.

“Nuestra imaginación no era inocente.” Anne Boyer

PREGUNTAS DE TRABAJO:
¿Dónde empieza y termina un cuerpo desde el punto de vista físico?
¿Dónde empieza y termina un cuerpo desde el punto de vista energético?
¿Qué espacios liminales/de intercambio existen en el cuerpo?
En relación con la pregunta anterior, ¿qué ecosistemas no humanos los habitan?
¿Qué papel juegan los lugares de replegamiento en cuanto al contacto y qué posibilidades de encuentro permiten?
¿Cómo se encuentran y des/encuentran los centros de masas en el proceso de los abrazos?
¿Cuál es el contacto mínimo requerido para devenir abrazo?
¿Existe la posibilidad del abrazo total?
¿Qué fuerzas se despliegan desde las poéticas de la gestualidad del deseo

  

ALBA PARDO

Exparte del en su día colectivo Guerrilla Travolaka. Activista lesbotransfeminista. Exploraciones sobre pedagogías matemáticas desde una perspectiva antiracista y acuerpada. Reflexionar desde el cuerpo. Danzante amateur.

MARTA VUSQUETS

(Barcelona, 1987) (ella)

“Venid a buscarme en los lugares todavía tiernos”

Experiencias humanas desde la poesía y el misterio. Deseo como potencia. Marcos corporales, afectivos y emocionales: más allá de lo verbal y de lo racional. Amabilidad como práctica política. Disidencias sexuales. Mamarracha incombustible atraída hacia las cosas que brillan.

Abierta a cualquier formato que permita preguntar, entrar en diálogos y exploraciones. Desafío a las identidades asignadas mediante el desbordamiento constante entre lo que deber ser y lo que es. ¿Qué marcos corporales y emocionales nos permiten soñar y construir nuestras vidas tanto individualmente como en colectivo?

Lesbotransfeminismo. Antiespecismo. Miembra de la colectiva Bolleras al vapor. Autora del poemario “En el reino de las gatas” con Editorial Lastura (2.023).
Soñando con un mundo libre de toda autoridad y dinámica de opresión.

www.mvusquets.com

 

Posted in residencias artísticas 2025 | Tagged , , , , , | Comments Off on Formas de abrazar/se por Alba Pardo y Marta Vusquets

Residencias artísticas OdP

Observatorio del Placer es muchas cosas… La parte que queremos compartir aquí es el proyecto de las Residencias Artísticas OdP.

Nos interesan proyectos que desplieguen la sexualidad como un campo relacional, donde las fronteras entre quien mira y quien performea se diluyan, y donde el espacio mismo se active como un agente más de la experiencia.

Entendemos la práctica artística no como una representación, sino como un proceso intraactivo, en el que cuerpos, materiales, audiencias y entornos se afectan mutuamente. Si siempre estamos performando, ¿quién es el público y quién es el performer? Nos interesan propuestas que no se sostengan en la pasividad del espectador, sino que lo involucren en un juego de presencia, contagio y reciprocidad.

Buscamos proyectos que experimenten con la desaparición del escenario y con la emergencia de espacios porosos, donde la audiencia ya no sea un ente detenido frente a la acción, sino un elemento más de la coreografía. ¿Cómo despertamos los espacios? ¿Cómo dejamos que los límites se aflojen? ¿Cómo habitamos un encuentro sin posiciones fijas?

Invitamos a prácticas que trabajen con la sensualidad de los espacios, con el roce entre lo íntimo y lo público, y con la creación de situaciones en las que performer y audiencia colapsan en un mismo campo de afectos y pulsiones.

Este año es la 3ra edición, empezamos el 2023 de manera muy humilde con 3 propuestas y el 2024 ya ampliamos hasta 12 residencias compuestas de investigaciones, grupos de estudio y exploración, talleres, performances y muestras…

Nos encanta compartir las nuevas propuestas que están llegando este 2025.
Bienvenidx!

Posted in residencias artísticas 2025 | Tagged , , , , | Comments Off on Residencias artísticas OdP