— MuroTRON

TechnoFacial de LaMesa Colectif en Teatros del Canal

TechnoFacial de LaMesa Colectif | 15 de junio en la Sala de Cristal de los Teatros del Canal de Madrid

Estreno absoluto – Duración: 45 min – Para todos los públicos

TechnoFacial es una performance que se desarrolla a partir de una nueva metodología en la que solo se baila con la cara. LaMesa Colectif decide comenzar este proceso de investigación partiendo de esta premisa: la cara es la extremidad más olvidada en las disciplinas de danza. TechnoFacial surge en el contexto de la fiesta y la música techno. La cara no es un elemento pasivo. La cara se quiere ir de fiesta y es por ello que TechnoFacial viene a brindarnos esa oportunidad.

LaMesa Colectif es un colectivo artístico que surge en el laboratorio de creación Hospital de Artistas en la Juan Gallery en el año 2021. Partiendo de lenguajes muy diferentes, LaMesa Colectif deciden juntarse para explorar la creación de piezas donde se unen la performance, la danza, el teatro, y el sonido, en aras de generar nuevos formatos. De sus anteriores piezas destacan Instrucciones para no aburrirse y Pan Pan Remix.

Con: Nayarit Fuentes, Paz Alberta y Paula Mira
Producción: LaMesa Colectif y La Juan Gallery
Espacio sonoro: Paz Alberta, Claudia Sánchez
Agradecimientos: Espineli, 7 minutos de Gloria, Claudia Sánchez y Javier Kahue

Sobre Canal Performance – La Juan Gallery
Esta iniciativa de Teatros del Canal, desarrollada por La Juan Gallery de Madrid, surgió hace tres años como una vía para dar entrada a las artes plásticas en la programación de los Teatros.

La performance, como género artístico de las Bellas Artes, surgió a principios del siglo XX con las primeras vanguardias. Era un tipo de expresión de estética y discurso vinculado a movimientos artísticos, que no escénicos, pero que utilizaba el cuerpo, la voz y las acciones desde puntos de vista ajenos a las artes escénicas de entonces: experimentación, ausencia total o parcial de narrativas, contenidos de carácter muy discursivo o puramente visuales o puramente conceptuales… hoy conocemos este tipo de propuestas híbridas entre lo escénico y lo plástico como Artes Vivas. Teatros del Canal colabora la primera galería española dedicada por completo a esta práctica, y una de las únicas en el mundo.

Más información: Teatros del Canal