Todo se vuelve lo mismo: Una conversación con David Herráez y Carlos Pulpón

Hablo con David Herráez y Carlos Pulpón sobre su proyecto Ectoplasma, un trabajo que recoge las huellas de las artes vivas en la memoria de espectadorxs, programadorxs y creadorxs, y del que se hizo una muestra de proceso la semana pasada en DT Espacio Escénico.

Podéis escucharlo aquí, en Archive.org:

O en Spotify:

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Sobre PERFORMS TOM WAITS, de L’Orchestre d’Hommes-Orchestres

«There’s a lot of things in this world
You’re gonna have no use for»

Ficha de la pieza:

Creación: L’orchestre d’hommes-orchestres
Texto y música: Tom Waits, Chuck E. Weiss, Kathleen Waits-Brennan
Diseño de iluminación: Marc Tétreault
Operado por: Philippe Lessard-Drolet
Intérpretes: Bruno Bouchard, Gabrielle Bouthillier, Jasmin Cloutier, Simon Elmaleh, Patrick Ouellet, Danya Ortmann
Director técnico e ingeniero de sonido: Frédéric Auger

Vista en Teatro de la Abadía, dentro del 42ºFestival de Otoño.

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre PERFORMS TOM WAITS, de L’Orchestre d’Hommes-Orchestres

Sobre DIRTY de Juan Domínguez (apertura de proceso creativo)

Lo que escuchamos, lo que nos toca.

Ficha de la pieza:

Apertura de proceso creativo de Juan Domínguez.
Dentro del programa de residencias artísticas FOCO, de La Casa Encendida.

Vista en La Casa Encendida, dentro de la 42º edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre DIRTY de Juan Domínguez (apertura de proceso creativo)

Sobre TOTENTANZ – MORGEN IST DIE FRAGE de La Veronal

Ficha de la pieza:

Idea y dirección artística: Marcos Morau
Dirección de producción: Juanma G. Galindo
Coreografía: Marcos Morau en colaboración con los intérpretes
Intérpretes: Ignacio Fizona Camargo, Valentin Goniot, Fabio Calvisi, Lorena Nogal
Dramaturgia: Roberto Fratini
Dirección técnica y regiduría: David Pascual
Diseño sonoro y música original: Clara Aguilar
Diseño de video: Marcos Morau, Marc Salicrú, Marina Rodríguez, Albert Pons
Diseño de vestuario y espacio: Marcos Morau
Producción y logística: Cristina Goñi Adot, Àngela Boix
Confección de máscaras y marionetas: Juan Serrano – Gadget Efectos Especiales y Martí Doy

Una producción de: La Veronal
En coproducción con: Triennale Milano, Teatre LLiure, Temporada Alta – Festival internacional de Catalunya, Girona/Salt, Madrid Festival de Otoño
Con el apoyo del: INAEM – Ministerio de Cultura de España e ICEC – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Organizan: Museo Reina Sofía y Comunidad de Madrid

Vista en Museo Reina Sofía, dentro de la 42º Edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre TOTENTANZ – MORGEN IST DIE FRAGE de La Veronal

Sobre MÉMÉ de Sarah Vanhee

Ficha de la pieza:

Concepto, idea e interpretación: Sarah Vanhee
Objetos y escenografía: Toztli Abril de Dios
Sonido: Ibelisse Guardia Ferragutti
Mirada externa: Christine De Smedt
Iluminación: Babette Poncelet
Técnicos: Geeraard Respeel y Babette Poncelet
Actuación en pantalla de: Leander Polzer Vanhee con el valioso aporte de la familia Vanhee-Deseure
Dedicado a: Margaretha Ghyselen y Denise Desaever
Producción: CAMPO Coproducción: Kunstenfestivaldesarts (Bruselas), Kaaitheater (Bruselas), Wiener Festwochen (Viena), BUDA (Cortrique), HAU Hebbel am Ufer (Berlín), De Grote Post (Ostende), Théâtre de la Bastille (París), Festival d’Automne à Paris & Perpodium
Con el apoyo del refugio fiscal del gobierno federal belga a través de las residencias uFund KWP Kunstenwerkplaats (Bruselas), Kaaitheater (Bruselas) y BUDA (Cortrique)

Vista en Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque dentro de la programación del 42 Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre MÉMÉ de Sarah Vanhee

Una incomodidad que activa: conversación con Guillermo Cacace

Una conversación con Guillermo Cacace sobre su montaje ‘Gaviota’ y sobre otras cosas.

Aquí podéis leer una bio de Cacace.

En spotify:

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Una incomodidad que activa: conversación con Guillermo Cacace

Sobre GAVIOTA de Guillermo Cacace

«Mis penas las escondo, pero el tomar lo hago en público»

Ficha de la pieza:

Dramaturgia: Juan Ignacio Fernández
Dirección: Guillermo Cacace
Actúan: Clarisa Korovsky, Marcela Guerty, Paula Fernández MBarak, Muriel Sago y Romina Padoan
Fotografía: Alejandra López
Diseño gráfico: Leandro Ibarra
Asistente de dirección: Alejandro Guerscovich
Producción: Romina Chepe
Producción delegada y distribución: Carlota Guivernau

Vista en Teatros del Canal, Sala Roja.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre GAVIOTA de Guillermo Cacace

Sobre LOS VERSOS LIBRES de Juanma Romero Gárriz

 

«Esto es lo que echaré de menos de estar vivo».

Ficha de la pieza:

Autoría y dirección: Juanma Romero Gárriz
Asistencia a la dirección artística: Celina Fernández Ponte e Irene Caballo
Interpretación: Marta Alonso, Teresa Alonso y Celina Fernández Ponte
Movimiento escénico: Patricia Roldán
Diseño de iluminación: Cris R. Cejas
Diseño de escenografía y atrezzo: Berta Navas
Creación audiovisual: Enrique Muñoz
Música original y espacio sonoro: Beatriz Vaca (Narcoléptica)

Vista en Sala Cuarta Pared, Muestra de Creación Escénica Surge Madrid.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre LOS VERSOS LIBRES de Juanma Romero Gárriz

Sobre OPUS CERO de Ben Attia

«¿Quién, si yo grito, me oirá desde los coros celestes?»

Ficha de la pieza:

Autoría y dirección: Ben Attia
Interpretación: Carmen Aldama, Ibrahim Bah, Maxi Labrador, Carlos Pupón y Bastian Ponce
Proyecto parcialmente subvencionado por la Fundación provincial de cultura de la Diputación de Cádiz.
Proyecto parcialmente subvencionado por el área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Vista en Teatro Pradillo, dentro de la muestra de creación escénica Surge Madrid.

Publicado en Sin categoría | 1 comentario

Sobre MIRAGE HOTEL de Cía. Paroxa

Reproductor de audio

«La producción cada vez se parece más a la destrucción».

Autoría y dirección: Juan Ollero, Víctor Velasco, Amaia Azkue y Natalia García-Casarrubios

Interpretación: Cësar Von Rom, Javier de Luis, Cristina Masoni, Amaia Azkue y Natalia García-Casarrubios
Diseño de iluminación: Lola Barroso
Creación audiovisual: Manu Pita-Romero
Dirección de producción: Carmen de Bustos

Vista en Sala Cuarta Pared, Festival Surge Madrid.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre MIRAGE HOTEL de Cía. Paroxa