Doblemente teatro: una conversación con Ahmed Ben Attia

Hablo con Ahmed Ben Attia sobre su trabajo como creador y gestor escénico, con piezas como What Should We Talk About? (2021), Opus 1 (2023) y Opus cero (2024).  Hablamos también de su trabajo al frente de Box Levante, Centro escénico del Estrecho, así como de la iniciativa Laboratorio Inestable del Mohín. También acerca de las artes vivas, las artes sinvivir y sobre dar guerra.

En Archive:

En Spotify:

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

INTERIOR: DÍA en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares – 7 y 8 de febrero a las 19:30 horas

Info y entradas:

Interior: día

 

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en INTERIOR: DÍA en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares – 7 y 8 de febrero a las 19:30 horas

Sobre LA LUZ DE UN LAGO, de El Conde de Torrefiel

Audiocomentario de la pieza LA LUZ DE UN LAGO, de El Conde de Torrefiel. Escuchar en Archive.org:

Ficha de la pieza:

Idea y creación El Conde de Torrefiel
Dirección, texto y dramaturgia Tanya Beyeler y Pablo Gisbert
Escenografía La Cuarta Piel (César Fuertes, Iñigo Barrón García, Ximo Berenguer), Isaac Torres, El Conde de Torrefiel
Escultura Mireia Donat Melús
Dirección y coordinación técnica Isaac Torres
Diseño Sonoro Rebecca Praga, Uriel Ireland
Diseño de luces Manoly Rubio García
Creación de vídeo Carlos Pardo y María Antón Cabot
Técnico de luces en gira Guillem Bonfill
En escena Mireia Donat Melús, Mauro Molina, Isaac Torres
Producción y administración Uli Vandenberghe
Producción ejecutiva CIELO DRIVE SL, Alessandra Simeoni
Entidades colaboradoras:
Agradecimientos
Marta Azparren y su “Cine Ciego”, La Cuarta Piel, Regina Gisbert, Telas con Alma, Sergi Caballero, Los Reyes del Mambo, Salva Gisbert y Amalia Donat.
Coproductores:
Festival GREC – Barcelona, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque – Madrid, Théâtre St. Gervais – Ginebra, Teatro Municipal de Porto – Rivoli, Festival d’Automne – Paris, Festival delle Colline Torinesi, Festival Contemporanea – Prato. VERNULVIER – Gent
Apoyos:
Con el apoyo de ICEC – Generalitat de Catalunya (producción), Festival TNT, Terrassa Teatre Principal de Lloret de Mar

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre LA LUZ DE UN LAGO, de El Conde de Torrefiel

Sobre HÉCUBE, PAS HÉCUBE, de Tiago Rodrigues

Audiocomentario de la pieza HÉCUBE, PAS HÉCUBE, de Tiago Rodrigues. Escuchar en archive.org:

Ficha de la pieza:

Texto y dirección: Tiago Rodrigues
Traducción: Thomas Resendes
Escenografía: Fernando Ribeiro
Vestuario: José António Tenente
Iluminación: Rui Monteiro
Música y sonido: Pedro Costa
Colaboración artística: Sophie Bricaire
Con los intérpretes de la Comédie-Française: Éric Génovèse, Denis Podalydès, Elsa Lepoivre, Loïc Corbery, Gaël Kamilindi, Élissa Alloula, Séphora Pondi

Producción: Comédie-Française
Coproducción: Festival d’Avignon

En colaboración con Théâtre de la Cite – CDN de Toulouse Occitanie

Con extractos de Hécube, de Eurípides, traducción de Marie Delcourt-Curvers, éditions Gallimard

Vista en Teatros del Canal, Sala Roja.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre HÉCUBE, PAS HÉCUBE, de Tiago Rodrigues

SEGUNDA PARTE en el Umbral de Primavera – Sábados 11, 18 y 25 de enero a las 19:00 h

Los próximos sábados 11, 18 y 25 de enero, a las 19:00 horas en la Sala El Umbral de Primavera, estaremos ensayando una continuación de una novela antigua. Teatro de texto a la vieja usanza, con grandes gestos, tramas muy dramáticas y gente que sufre en el salón de su casa. ¡Veníos!

Más info y entradas:

SEGUNDA PARTE

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en SEGUNDA PARTE en el Umbral de Primavera – Sábados 11, 18 y 25 de enero a las 19:00 h

Sobre SENZA TITOLO de Romeo Castellucci

Audiocomentario de la pieza SENZA TITOLO, de Romeo Castellucci. Escuchar en archive.org:

Ficha de la pieza:

Concepto y dirección: Romeo Castellucci
Movimiento: Gloria Dorliguzzo
Procesamiento de sonido: Nicola Ratti
Producción: Caterina Soranzo
Dirección de producción: Benedetta Briglia
Organización: Giulia Colla
Administración: Simona Barducci, Elisa Bruno, Michela Medri
Dirección técnica: Eugenio Resta
Fotos: Luca Del Pia
Vídeo: Carlo Maria Rabai

Una producción de la Triennale Milano y Societas, encargada con motivo del centenario de la Triennale Milano.

Como parte del proyecto Let-mi…Promote and Experience Milan, financiado por el Ministerio de Turismo y Cohesión.

Visto en Teatros del Canal, Sala Negra.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Sobre SENZA TITOLO de Romeo Castellucci

Heavy meta: una conversación con Juan Domínguez

Hablo con Juan Domínguez sobre su trayectoria como comisario, creador y payaso conceptual, entre otras cosas. A partir de su participación en el programa Foco de La Casa Encendida y la recuperación de tres piezas míticas que juegan en los espacios entre realidad y ficción, espectadorx y performer, tacto y oído… TLBETM (2002), Entre lo que ya no está y lo que todavía no está (2016) y No me tiene que interesar (2023). También hablamos de otras piezas y trabajos importantes en su trayectoria hasta la fecha.

En archive.org:

En Spotify:

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Heavy meta: una conversación con Juan Domínguez

David Herraez y yo charlamos sobre JUDSON CHURCH IS RINGING IN HARLEM (MADE TO MEASURE) de Trajal Harrell


 

Ficha de la pieza:

Título completo: «Judson Church is Ringing in Harlem (made to measure)» / «Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church (M2M)»

Coreografía: Trajal Harrell
Intérpretes: Rob Fordeyn (en sustitución de Trajal Harrell), Thibault Lac, Ondrej Vidlar
Diseño de vestuario: complexgeometries
Diseño de sonido: Trajal Harrell
Coproducida por Danspace Project para Platform 2012: Judson@50, MoMA PS1 (Nueva York),
Tanz im August, Hau Hebbel am Ufer (Berlín)
Apoyo a la residencia: Danspace Project e Impulstanz Vienna International Dance Festival (Vienna)
El encargo para Judson Church is Ringing in Harlem (Made-to-Measure)/Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church (M2M) ha sido posible gracias al MoMA’s Wallis Annenberg Fund. para el programa Innovation in Comtemporary Art de la Fundación Annenberg y de la Danspace Project´s 2012-2013 Commissiooning Initiative (Danspace Project´s), contando con el apoyo además de The Andrew W. Mellonh Foundation.

Vista en Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en David Herraez y yo charlamos sobre JUDSON CHURCH IS RINGING IN HARLEM (MADE TO MEASURE) de Trajal Harrell

Poner en juego el cuerpo sensible: Una conversación con Claudia Faci

Estuve hablando con Claudia Faci sobre parte de su carrera, sobre la práctica de las artes vivas y cómo se vincula a ella, y sobre algunas personas y piezas de su experiencia escénica. Podéis escuchar la conversación aquí abajo.

En Archive.org:

En Spotify:

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Poner en juego el cuerpo sensible: Una conversación con Claudia Faci

Montse Simón y yo charlamos sobre IMAGO-GO de Marta Izquierdo

Ficha de la pieza:

Concepción y coreografía: Marta Izquierdo Muñoz
Con: Adeline Fontaine, Fabien Gautier, Éric Martin, Angèle Micaux
Asistente de coreografía: Éric Martin
Dramaturgia: Youness Anzane
Escenografía: Alexandre Vilvandre
Dirección técnica y diseño de luces: Anthony Merlaud
Creación de sonido: Benoist Bouvot
Vestuario: La Bourette

Coproductores: La Place de la Danse – Centre de Développement Chorégraphique Nati de Toulouse/Occitanie ; La Briqueterie – Centre de Développement Chorégraph du Val de Marne ; L’usine – Centre national des arts de la rue et de l’espace public, Tournefeuille-Toulouse Métropole ; Le Manège, Scène Nationale – Reims ; Le Jaune – Centre National des Arts de la Rue, Port Saint-Louis du Rhône ; Le Vé Théâtre – Pôle régional de développement culturel, Apt ; Le Théâtre Durance conventionnée, Château Arnoux ; Le 3 bis F – Lieu d’arts contemporains, Aix-en-Provence Este espectáculo fue creado en Reims mientras Marta Izquierdo Muñoz era artista compañera con el Manège – Escena Nacional de Reims durante el año 2018/19.
Apoyos: [lodudo] producción está subvencionada por la DRAC Occitanie – Ministerio de la Cultura. También recibe la ayuda del Consejo Regional de Occitanie en el marco del apoyo al desarrollo artístico, así como del Consejo Departamental de Haute Garonne y de la DRAJES Occitanie – Fondo de Desarrollo de la Vida Asociativa – en ayuda al funcionamiento de asociaciones culturales.
Premios recibidos: Este proyecto fue ganador del dispositivo TRIDANSE del año 2018.

Vista en Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque dentro del Festival Supernova, comisariado por Pedro G. Romero.

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Montse Simón y yo charlamos sobre IMAGO-GO de Marta Izquierdo