abuso de poder

resistir.jpg

ABUSO DE PODER O AUTORIDAD El abuso de poder o autoridad es la principal fuente de la maldad moral y de la corrupción moral.  La MALDAD moral comienza a existir cuando alguien se rehúsa a aceptar responsabilidad por el bienestar de otros, Se puede decir que una persona tiene PODER, si esa persona puede influir decisivamente sobre la realidad (de otros). El ABUSO DE PODER es el uso ilegítimo del poder.  El ABUSO DE PODER es aquella situación que existe cada vez que alguien quien tiene PODER sobre otros, (esto es, la capacidad de imponer su voluntad sobre esos otros) por ejemplo, debido a su superior destreza mental, posición social, fuerza, conocimiento, tecnología, armas, riqueza, o la confianza que tienen en él o élla, utiliza ese poder injustificadamente para EXPLOTAR o DAÑAR a ésos otros, o mediante su falta de acción PERMITE que ésos otros sean explotados o dañados.   El ABUSO DE PODER es el uso ilegítimo del poder. 

Lógicamente, y por lo anterior, alguien que no tiene (un determinado tipo de) poder no puede abusarlo.

De acuerdo a lo anterior, es una falta extrema contra la ética el colocarse a uno mismo (o permanecer) en una posición de conflicto de intereses, i.e., en la que el beneficio o ganancia propias dependan del dañar o explotar a otros.  Y por supuesto, el poner a un subordinado (o subordinada) en una posición de conflicto de intereses es prueba de una completa ignorancia de la ética. Otra consecuencia es que, si quiénes quieren detener o impedir los abusos de poder no tienen suficiente poder (aúnque fuera sólamente poder moral), éllos y sus esfuerzos servirán únicamente de hazmerreír para quiénes abusan del poder.  

Publicado en General | 1 comentario

fragmento del video el real y su doble 1

Publicado en General | Comentarios desactivados en fragmento del video el real y su doble 1

lacan

http://www.youtube.com/watch?v=SJ96pNtWD3Y

Publicado en General | 1 comentario

cuerpos

el cuerpo es material. Es aparte. Distinto de los otros cuerpos. Un cuerpo empieza y termina con otro cuerpo. Incluso el vacío es una especie muy sutil de cuerpo.

 cuerpos117g.jpg

Publicado en General | Comentarios desactivados en cuerpos

tras la frontera

Publicado en General | 1 comentario

apuesta por lo «micro»

la micro política no es un gesto de pequeño alcance,
es el gesto más importante a través del cual uno se niega a reproducir los modelos de subjetividad que vienen dados

Con el micro gesto estoy diciendo : NO SÉ , pero si se que no soy la reproducción de modelos subjetivos creados anteriormente.
Esto me convierte en sujeto Activo que no pretende reproducir modelos anteriores, sino crearlos.

Publicado en General | Comentarios desactivados en apuesta por lo «micro»

toca resistir

Reseña publicada en Exitbook#4, Madrid 2005 

Toca Resistir

Marta Gili

(…)

1. No existe más el artista, como tal. El artista es un trabajador, un productor, un ciudadano cuyo «trabajo inmaterial» -vinculado al afecto, al sentido, al deseo, al significado y al placer- debe considerarse como integrado en un equipo de producción. Se impone, pues, repensar las cuestiones de autoría, así como la propiedad intelectual. Los ingresos del artista del siglo XXI surgirán de la circulación pública de su trabajo inmaterial.

 

2. No existen obras de arte, sino trabajos y prácticas artísticas productoras de criterio y conocimiento, y no de objetos. El artista no puede aceptar la política del derroche, el lujo y la opulencia.

 

3. El papel de las instituciones ya no será el de crear una «colección» o una «exposición», sino la de proporcionar recursos que faciliten la producción, distribución y difusión. Es decir, las prácticas artísticas se desmarcaran de las economías de comercio de mercado, para situarse en economías de distribución.

 

4. Estos nuevos dispositivos de cultura deberán tender a actuar como «memorias de proceso» (del presente al futuro), en vez de «memorias de lectura» (del pasado al presente).

 

5. El gran reto de las prácticas artísticas es, pues, colarse por las fisuras de esta fase de capitalismo cultural avanzado, e interponer dispositivos susceptibles de promover actitudes críticas y generar modelos alternativos, reconociendo la dimensión política de esta tarea.

 

6. A este fin, el net art es la cultura que viene, una utopía del comunismo del conocimiento: se basa en la economía de distribución, construye comunidades online no jerarquizadas y escenarios públicos participativos

Tan brillante análisis, por parte de José Luis Brea (2005) del panorama cultural contemporáneo y sus posibles consecuencias -algunas ya evidentes y otras plausibles- plantean no pocas incertidumbres y, por supuesto, muchas preguntas. Por un lado, es indudable que el comercio del mercado del arte no desaparecerá a corto o medio plazo; y es probable, que este mismo mercado se resitúe y trate de absorber cualquier tipo de práctica artística, por inmaterial que ésta sea. Por otro, difícilmente -y siguiendo la misma lógica- las industrias culturales (en este caso, museos, instituciones, fundaciones, festivales, bienales y toda la industria del espectáculo) transformarán, de la noche a la mañana, sus planes estratégicos de ocupación de índices de audiencia: el pasado vende más que el presente y el futuro.

¿De qué modo, estas nuevas prácticas artísticas evitarán sucumbir ante los atrios del poder? ¿De qué forma, los «trabajadores inmateriales», que lidiamos en el seno de estas megaindustrias, seremos capaces de realizar gestos de crítica y autoanálisis, sin caer en el ostracismo o en el esperpento?

 

«Toca evolucionar», proclama Brea. Probablemente, la contradicción y la inestabilidad san los motores que nos permiten mantenemos activos y mirar hacia el futuro. Toca resistir, ¿no?

Publicado en General | 3 comentarios

la costume performance/viernes 21/san rafael

costume.JPG

Publicado en General | Comentarios desactivados en la costume performance/viernes 21/san rafael

sesión cassavetes/domingo 23/san rafael

CINECLUB EN SAN RAFAEL

     EL RAVAL 

SESIÓN CASSAVETES

 

cassavetes1.jpg

 

 

DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE/DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE/DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE/DOMINGO

FACES de 18 a 19.45 horas

 

INTIMO CASSAVETES de 20 a 23 horas

Entrevista con Gina Rowlands y Peter Folk entre otros donde se desvelan los modos de producción, el trabajo de direccion, etc. “ Para conocer al genio que supo retratar al ser humano , indagando en la vida del autor tan de cerca como él indagaba en la vida de sus personajes” 

 San Rafael14

 Lugar intermedio de prácticas artísticas, cuerpo y derivados

 C/ San Rafael nº14 (paralela por debajo a calle Hospital)metro liceo/paralel    Reservas en sanrafael14@gmail.com AFORO LIMITADO/Precio: 3 euros+info y otras actividades en http://sanrafael14.blogspot.com    .

Publicado en General | 2 comentarios

nomadismo rafaelero

masu.pdfmasu.pdf

masu-d-carlateaton.jpg 

Este colchón me acompaña desde que llegue a BArcelona hace seis años y medio.
La persona que me lo dejó sin conocerme casi, ha sido luego también un colchón para mi en esta ciudad.
Después de este tiempo mi condición de nómada se ha reformulado, San Rafael14 es ahora un lugar fijo desde donde poder trabajar desde la  multifocalidad. Así el punto fijo se desvela como condición indispensable para mantener el movimiento continuo. Gracias Bea Fernandez !

http://sanrafael14.blogspot.com/

Publicado en General | 1 comentario