-
Otros artículos
- Roland mon amour, de Cris Balboa
- Un fin de semana en el Rewire -de un viernes tarde haciendo ruido con cerámicas a un domingo noche de Tai Chi grupal-
- Dormir como el sol
- El delicioso tempo lento de Robina Rose en Xcèntric
- Festival Domingo 2025
- Baleiro
- Todo eso que sostenemos
- Entrevista a Idoia Zabaleta. Las intensidades y los afueras
- Mover lo extraño
- Un lugar para encontrarnos, conversatorio con Mariona Naudin
- Tarde de sábado en la Brossa + un crossover entre Jaume Clotet y Los detectives
- Sobre Pequeño Payasiyo, de Víctor Colmenero
- Sobre Torcidxs de Las Nenas y lo mucho que necesitábamos esa tarde de viento en Iruñerria
- Los trabajos del amor
- AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
- Corrimiento al rojo
- Viva Varda
- Festival Domingo (segunda y última parte)
- Festival Domingo (primera parte)
- Curiosidades del Grec
- Cuerpos Celestes de AzkonaToloza y Out of the blue, de Silke Huysmans y Hannes Dereere
- Sobre Realmente ahora no ya no
- Ser unos bárbaros es estar persiguiendo algo escurridizo
- Lo vulgar
- Entrevista a Nazario Díaz
- Ese relato-no-relato-algo-lineal-pero-tampoco
- Las invocaciones de Xcèntric
- Tramposas todas
- Solala. Un tríptico de Amalia Fernández
- Dificultad del viento
- Zones of resplendence de Carolina Mendonça
- Paisaje tres de Kike García y Jesús Bravo
- Hablar consigo misma
- Teatro sobre teatro sobre teatro
- Apuntes sobre DIEstinguished de La Ribot
- Sobre y entre Inkyubeta Tales de Alicia Arévalo
- Los fantasmas y la buena vida
- Recordar e imaginar como formas de estar en el presente
- Entrevista a Rosa Muñoz y Mónica Muntaner
- Materiales de derribo (o construir sobre las ruinas)
- Cosa. Intervenir un cuerpo
- Entrevista a Oscar Dasí
- Entrevista a Sandra Gómez – Resonancias del acontecer
- vulnerasti cor meum
- Fosc
- Pequeño cúmulo de abismos
- El infierno viene de arriba. Reseña de Opus I, de Ben Attia
- Aquí hay posibilidades. Una conversación con Cris Blanco
- Buena literatura, mala literatura
- Imaginar recuerdos
- Sobre The Garden of Delights de Philippe Quesne
- El lugar de los pasos perdidos
- 20 años de Teatro Ensalle
- Comunicado por cancelación de «Auge y caída de una ciudad» en Baelo Claudia
- ‘Coreografías para miradas distraídas – Conversación con Laura Lima’ por João Lima
- En clave de alcohol
- En los abismos de la tierra
- Sade, la libertad o el mal
- Jornada 2 de Si no vols pols no vinguis a l’era 2023
- (G)recomendaciones: Audio a unx colega que no sabe qué ver en el Grec 2023
- Esta cosa y esta otra, con esta otra cosa
- Sara Manubens: «Si te pudieras multiplicar por mil esa sería tu figura drag»
- Cristo está en Tinder
- Viaje a través del desierto
- Darle a la paja lo que es del hormigón
- Pura energía
- One song de Miet Warlop
- Norberto Llopis, quien opera
- Proteo acariciade
- El cuento de nunca acabar
- Noche cañón: Vais a alucinar con mi espectáculo
- Esta pieza se baila por eso
- A quien corresponda
- En lo desconocido está lo gozoso
- 2023
Comentarios recientes
- Alejandra en Los trabajos del amor
- Marc en AZzabalik, un intenso encuentro entorno a la creación artística en la Alhóndiga de Bilbao
- Diana Cespedes en Festival Domingo (primera parte)
- Paz en Lo vulgar
- Ana en Entrevista a Nazario Díaz
Archivo de la etiqueta: Las Huecas
Teatro sobre teatro sobre teatro
Un artículo en TimeOut recoge las siguientes palabras de Júlia Barbany: “¿Podemos ser amigas en serio? ¿O el sistema solo nos deja que probemos un pedacito de la amistad? ¿Debemos acabar con la compañía para ser amigas de verdad?”. Esa … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado De la amistad, Las Huecas, Marta Sesé
Comentarios desactivados en Teatro sobre teatro sobre teatro
Imaginar recuerdos
El arranque del Festival TNT propició una jornada memorable en la que pudimos asistir a las performances Ruido (Ça Marche), Algo de Amor (Las Huecas) y All Together (Michikazu Matsune). El pasado jueves (28/9) se estrenó la última edición del … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Ça Marche, Las Huecas, Michikazu Matsune
Comentarios desactivados en Imaginar recuerdos
Las Huecas: «El teatro es de nadie y por tanto es de toda la peñi»
Aprovechando el estreno de Aquellas que no deben morir el próximo 1 de octubre en TNT earrasa, Marta Echaves propone algunas preguntas al colectivo Las Huecas en torno a la muerte y la teatralidad, la colectividad y sus modos de hacer. … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Aquellas que no deben morir, Las Huecas, TNT
Comentarios desactivados en Las Huecas: «El teatro es de nadie y por tanto es de toda la peñi»