Archivo de la categoría: Uncategorized

Festival, paseo y orgía

EL FESTIVAL (o lo que hay) ‘The Lieder’ de Javier Cuevas y Sara Serrano, se presentó en el TNT de Terrassa el pasado 30 de septiembre. Un grupo de espectadores bastante numeroso marchamos durante 45 minutos por una plaza pública, … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Festival, paseo y orgía

Una conversación imaginaria con Agnés Mateus y Quim Tarrida

Agnés Mateus y Quim Tarrida presentan ‘Rebota Rebota y en tu cara explota’ en el festival TNT de Terrassa con coproducción de El Konvent, Antic Teatre y TNT. Como espacios de soporte, La Poderosa y Nau Ivanov. Después de cuatro … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Una conversación imaginaria con Agnés Mateus y Quim Tarrida

Que nos dejen actuar, ¡los catalanes hacen cosas!

Uy, ¿yo? ¿escribir? ¡Pero si no soy rusa, ni finlandesa, ni belga, ni Periodista! P de Prensa… ¡menuda responsabilidad (y menuda irresponsabilidad últimamente en algunos medios)! Sentirme potencialmente juzgada me mea encima rápido. Soy catalana (“gente de paz”) pero tengo … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Que nos dejen actuar, ¡los catalanes hacen cosas!

Vicente Arlandis: «Era importante romper el silencio y había que hacerlo ahora»

Vicente Arlandis (Ibi, Alicante, 1976) ha desarrollado una de las carreras más interesantes del panorama escénico peninsular. Formado entre Valencia y Bruselas, ha trabajado con Jan Fabre, Lisbeth Gruweth o Hipólito Patón, pero sobre todo con Sandra Gómez en la compañía … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Vicente Arlandis: «Era importante romper el silencio y había que hacerlo ahora»

Vértebro: «Usamos nuestro folclore porque es el que nos pertenece»

Ángela López, Juan Diego Calzada y Nazario Díaz, esto es: Vértebro, estrenan Dios tiene vagina en el Festival TNT. El final, el inicio o la continuación de un camino llamado Díptico por la identidad que llevan años probando en distintas … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Vértebro: «Usamos nuestro folclore porque es el que nos pertenece»

Estoy aquí, luego existo

Ayer me acordé de las esculturas de Hans Bellmer. Fui a ver Auto de la Cía. Lara Brown a La Casa Encendida y me acordé de las esculturas de Hans Bellmer. Auto comienza con una lista, que son textos que … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Estoy aquí, luego existo

La única manera posible de hablar de las cosas

Un amigo me dijo hace tiempo: “la única manera posible de hablar de las cosas es como lo hace Roger Pelàez”. La única no será pero últimamente me inclino a pensar que quizá no haya otra mucho mejor. El primero … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | 1 comentario

Parkineo

Desde la pregunta, ¿Qué puede un coche?, veinte coches aparcados frente a las naves 15 y 16 de Matadero sonaron el otro viernes, desde los mp3s y iPods de distintos colectivos madrileños, enchufados a las radios. Parkineo, un proyecto de … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Parkineo

Anécdotas en macrofiestas: una documenta recurrente

Sin saber muy bien qué celebramos en esta ocasión —porque algo celebramos aquí para que nos reunamos cada cinco años—; sin saber muy bien qué me dice del mundo del arte el de ahora y el más cercano (el contemporáneo … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Anécdotas en macrofiestas: una documenta recurrente

En busca de una amable extrañeza

Me dirijo al MACBA para ver la primera intervención del nuevo ciclo Lorem Ipsum. Me gusta la descripción que he leído en la web:  Una serie de propuestas que operan en los márgenes y los pliegues de muchas cosas a … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en En busca de una amable extrañeza