PROGRAMA BRUTAL 22 OCT – 4 NOV

PROGRAMACIÓN BRUTAL
del 22 de octubre al 4 de noviembre

Seguimos con el BRUTAL, programa de prácticas sensibles  que tienen la capacidad de activar (super) poderes, sensorialidades cósmicas y (para) normales, en La Caldera.

¿Qué escondo en tu cuerpo? Una práctica sobre el aliento como forma de transmisión
Sábado 22 de octubre, a las 18h
Práctica con ONA BROS y ELENA CÓRDOBA

Burbuja II. Sergi Fäustino y Rosa Romero
Jueves 27 de octubre, a las 19h
Apertura de los trabajos en residencia Una certa esplendor o Faustino’s all star de SERGI FÄUSTINO con CARMELO FERNÁNDEZ y Soy un baile de ROSA ROMERO.

Caligrafía y otros deletreos
Miércoles 2 de noviembre, de 10h a 13.30h
Taller con ITXASO CORRAL

Cuerpos fuera de sí. Figuras de la inclinación en las artes vivas y las protestas sociales
Miércoles 2 de noviembre, a las 19h
Presentación del libro de VICTORIA PÉREZ-ROYO con GABRIELA HALAC Editora y fundadora de Ediciones DocumentA/Escénicas.

En torno a la visión II: FARIFARA. Un paseo hasta el faro al caer el sol
Viernes 4 de noviembre, a las 19h
Práctica con ADALINE ANOBILE en diálogo con VICTORIA PÉREZ-ROYO

Todas las actividades son gratuítas, con reserva previa (aforos limitados)

Toda la info y entradas en la web

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en PROGRAMA BRUTAL 22 OCT – 4 NOV

‘Interferencias. Espacios en construcción’ con Esther Rodríguez-Barbero y Ana Buitrago

martes 27 de septiembre, a las 19h

Interferencias. Espacios en construcción

Una invitación a ficcionar y rememorar juntas a partir del espacio en el que nos encontramos

En este rato que pasaremos juntas os invitamos a recorrer y redescubrir con nosotras el edificio de La Caldera; observar, leer rastros y huellas, alterar y transformar con nuestro imaginario y memoria estos espacios. En este lugar a lo largo de estos años, desde que dejó de ser cine y pasó a ser un lugar donde se mueven los cuerpos, han pasado muchas cosas. También hay algunos rincones secretos, hay puertas que van a dar a otros universos, hay agujeros microcósmicos donde habitan seres diminutos que tienen una sabiduría infinita. Si pegas la oreja a uno de ellos te revelarán de qué maneras estos espacios no han sido nunca usados y cómo es posible transformar nuestros cuerpos en otros elementos. A medida que avancemos el lugar se irá poblando de esos elementos un tanto extraños hasta llegar a preguntarnos ¿cuál era aquel lugar que llamaban La Caldera y quiénes eran esos seres que habitaban allí?

Duración 2h aproximadamente

Gratuito con reserva previa (aforo limitado) en el web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Interferencias. Espacios en construcción’ con Esther Rodríguez-Barbero y Ana Buitrago

‘Entorno a la visión I. Excesos miméticos, deseos de alteridad’ con Victoria Perez-Royo, Ana Buitrago, Ona Bros, Adaline Anobile y Itxaso Corral

viernes 23 de septiembre, a las 17h

En torno a la visión

La propuesta es entretejer a lo largo del Brutal varias de las afinidades que hemos ido detectando en estos encuentros en torno a algunas constelaciones en las que se cruzan nuestras actividades, deseos, cosillas. Y que están en un campo cercano a la imagen y la visión.

El primer encuentro de esta mini serie será el viernes 23 de septiembre y hemos querido que gire en torno a la mímesis y el deseo de habitar otras corporalidades.

Excesos miméticos, deseos de alteridad

“Solo un espejo vacío es un espejo vivo. Solo una persona muy delicada puede entrar en una habitación vacía donde hay un espejo vacío, y con una tal levedad, con una tal ausencia de sí misma, que la imagen no se marque”

Lispector, Agua viva

¿Qué cuerpos han logrado desembarazarse tanto de la losa de la identidad, ser tan poco sí mismos, apenas pertenecerse, que su imagen no se marque en el espejo? Esta sesión es un encuentro abierto en el que experimentar y pensar colectivamente sobre las maneras en las que en las artes vivas se ensayan corporalidades livianas, como la que apunta Lispector en su cita. Pero aquí el acento no se coloca tanto sobre esa casi desaparición (esto es solo el resultado de la mímesis), sino sobre el deseo de habitar otras corporalidades (un deseo de otrear), y sobre los cauces que ese deseo encuentra para manifestarse en diferentes formas de mimetismo.

La constelación de términos para acercarse a este deseo abarca la mímesis, la copia, el parecido, la semejanza y los semejantes. Las formas de otrear, de salir de sí y empatizar, simpatizar, abren posibilidades de habitar otros tiempos y estares, de experimentar otras maneras de concebir y percibir el mundo. El baile es una vía más de adentrarnos en esta mímesis, en función de cómo se in-corpora, encarna otras corporalidades e invita a los cuerpos a habitar y ser habitados unos por otros, a diversas formas de mutualizarse y de contagiarse.

Proponemos un acercamiento a la mímesis como magia de transformación y trasmisión, como espacio en el que romper límites, fronteras e identidades y desdibujarnos en un comunizar. La mímesis permite percibir que estamos habitadas por una infinidad de otredades, de seres materiales, virtuales, imaginarios, ficcionales, presentes, de temporalidades pasadas o por venir. Permite una escucha atenta al entorno, a lo que hay, a lo que intuimos que hay y a lo que deseamos que haya, abriendo las posibilidades de desarrollar otras percepciones y puentes con los cuerpos del mundo.

Invitar a la mímesis con frecuencia es invitar a una relación que requiere de la mirada, la atención y el tiempo para apre(he)ndernos, para dejar que los cuerpos se calen, se entretejan, salgan de sí y se otreen. Este encuentro busca eso, ofrecernos un tiempo en el que compartir y experimentar impresiones, pensamientos y prácticas en torno a la “magia mimética” a los “mecanismos espejo”.

Os proponemos una tarde en la que lanzarnos a una aventura mimética, a una fiesta lenta de contagios en la que experimentar y pensar juntas sobre formas de imaginación empática. Para ello Victoria nos desplegará algunas de sus reflexiones y observaciones sobre diversos acercamientos miméticos en las artes vivas que se entretejeran con algunas prácticas sensoperceptivas y bailantes de Itxaso Corral, Ona Bros, Adaline Anobile y Ana Buitrago para sumergir nuestros cuerpos en esta escucha atenta que permite la “mágia mimética”.

Duración 4 hores

Gratuïto con inscripción previa (aforo limitado) en el web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Entorno a la visión I. Excesos miméticos, deseos de alteridad’ con Victoria Perez-Royo, Ana Buitrago, Ona Bros, Adaline Anobile y Itxaso Corral

‘Pensamientos de una bailarina que comprendió el ritmo al mirar un cadáver’ de Elena Córdoba y Luz Prado

‘Pensamientos de una bailarina que comprendió el ritmo al mirar un cadáver’ de Elena Córdoba y Luz Prado

jueves 22 de septiembre, a las 20h

“En el año 2014 hice una obra íntima que partía de la observación del cadáver, una pieza con la que me acerqué al proceso de descomposición del cuerpo. Esta obra se llamó Soy una obstinada célula del corazón y no dejaré de contraerme hasta que me muera y fue fruto de dos años en los que estudié, escribí y confronté mi cuerpo vivo a un cuerpo (su cuerpo) sin vida.
Siempre me ha asustado no poder identificarme con lo que hice, por eso no suelo mirar atrás. Revisar o revisitar me parece tentar a la melancolía, una amiga a la que suelo esquivar todo lo que puedo.

Pero Soy una obstinada célula del corazón y no dejaré de contraerme hasta que me muera partía de un texto escrito que no había cambiado en estos años, que me había estado esperando. Quise prestarle el cuerpo a esas palabras para que volvieran a sonar. Igual en los tiempos que vivimos, estas palabras vuelven a ser pertinentes. Nunca habría retomado estas reflexiones sola, mi amiga Luz Prado y mi compañero Carlos Marquerie me acompañaron en este viaje.”

Entrada gratuita con reserva previa (aforo limitado) en la web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Pensamientos de una bailarina que comprendió el ritmo al mirar un cadáver’ de Elena Córdoba y Luz Prado

‘Burbuja I. Invocación a los cuerpos y órganos que vendrán’ con Esther Rodríguez-Barbero y Sergi Fäustino

Invocación a los cuerpos y órganos que vendrán

jueves 22 de septiembre, a las 17h

En los encuentros brutales de antes del verano, Esther y Sergi se dieron cuenta que compartían una cercanía en varios de los temas sobre los que están investigando, así que decidieron trabajar unos días en común y preparar una presentación conjunta de lo que les tiene ocupados.

Después de llevar un tiempo dirigiendo la mirada hacia el pasado para entender el presente, Sergi ha colocado su interés en dirigir la mirada hacia el futuro: ¿cómo imaginarse en el futuro? ¿qué podemos predecir de nuestro cuerpo y qué no? ¿qué movimiento va a ser el siguiente? ¿cómo se puede expandir un cuerpo, tanto hacia el futuro como hacia otras direcciones?

Esther lleva un tiempo trabajando sobre la noción de ‘órganos electromagnéticos’, invocando órganos que actúan como emisores y receptores de ondas y flujos, posibilitando otras sensorialidades que abren campos perceptivos, entendiendo el cuerpo como materia receptiva que los recoge y atraviesa.

La presentación constará de una parte hablada en la que se explicará el proceso de cada uno, una parte en la que se mostrarán algunos de los materiales que se están desarrollando, y posiblemente se propondrá una práctica a las personas que se acerquen a La Caldera.

Gratuito con reserva previa (aforo limitado) en la web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Burbuja I. Invocación a los cuerpos y órganos que vendrán’ con Esther Rodríguez-Barbero y Sergi Fäustino

‘Anatomía Poética’ con Elena Córdoba

miercoles 21 de septiembre, a las 19h

‘El conocimiento de la estructura del cuerpo humano es el objeto de la anatomía. Esta ciencia es la parte más bella de la física: sólo ella puede enseñar al hombre a penetrar en el secreto de su existencia y de su vida. Todo el universo no nos ofrece un espectáculo más interesante.’

Cours complet d’anatomie peint et grave en couleurs naturelles de M.A.E Gautier D’Agoty

Elena Córdoba nos invita a participar en una de sus conocidas prácticas anatómicas, ejercicios sensuales guiados que nos permiten acceder a rincones inexplorados del cuerpo, despertando nuestras carnes, dotando de nuevos sentidos y funciones a músculos, tendones y cavidades.

Anatomía Poética es un acercamiento al interior del cuerpo. Nuestra forma de acción, como la de cualquier anatomista, es la observación del cuerpo dividido en partes, no obstante, practicamos una anatomía “in vivo” que no necesita de cortes, ni heridas. Anatomía poética es un ejercicio de disección sensual que nos permite comprender algunas de las formas y funciones de nuestro cuerpo desde su propia vida, desde su movimiento.

Gratuito con reserva previa (aforo limitado) en la web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Anatomía Poética’ con Elena Córdoba

‘Será Maravilloso. Carta de navegación I’ con Esther rodríguez-Barbero, Lara Brown y Oscar Dasí

SERÁ MARAVILLOSO. Carta de navegación para viajar con tu cuerpo

Martes 20 de septiembre, a las 19h

Esther R. Barbero, Lara Brown y Oscar Dasí han preparado una carta de navegación* para realizar un viaje que nos llevará a explorar espacios corporales y territorios sensibles poco transitados. Un ejercicio de apropiación y juego donde algunas de las prácticas y herramientas que se han desplegado durante el proceso de preparación del Brutal nos servirán como de hitos, boyas y faros que nos guiarán en esta aventura en la que, con un poco de suerte, nos perderemos.

Porqué, como todo el mundo sabe, lo importante es el viaje, no el destino. Si acaso el lugar en el que apareces o en el que puedes aparecer o que se te aparecerá.

será maravilloso alcanzar el cielo con los rayos que nos salen de las manos

será maravillo llegar hasta mallorca en velero y después volver

será maravilloso compartir contigo esta travesía BRUTAL

será maravilloso montarnos en el pensamiento paisajero y atravesar el istmo de las fauces impulsadas por la respiración toroidal y visitar nuestras células más lejanas

será maravilloso bailar al atardecer

será maravilloso navegar con los cuerpos hasta llegar quién sabe dónde, siendo otras

*Una carta de navegación puede ser un mapa, donde se anota un plan de ruta con unos códigos y unos formatos vinculados a un territorio, los lugares por donde se pasará, o donde nos detendremos, el recorrido, la trayectoria para lo que se sirve de sistemas de coordenadas, referencias, faros, luces, estrellas.

Una carta de navegación suele ser un mapa donde se anota un plan de ruta, utilizando códigos de signos vinculados a un territorio. Describe el recorrido y la trayectoria, los lugares por donde se pasará o donde nos detendremos. Para ello, se sirve de un sistema de coordenadas y otras referencias, como faros o estrellas.

Entrada gratuita con reserva previa (aforo limitado) en el web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Será Maravilloso. Carta de navegación I’ con Esther rodríguez-Barbero, Lara Brown y Oscar Dasí

‘Los Tornados. Estrategias para SúperVivir I’ de Lara Brown con José Velasco, Adrián Vega y Sergi Fäustino

sábado 17 de septiembre, a les 17h

Primera aproximación a LOS TORNADOS. ESTRATEGIAS PARA SÚPERVIVIR I propone:

Una serie de eventos prácticos y mágicos que sucederán en La Caldera.
Un contenedor que recoge los haceres y saberes más íntimos, atesorados y desenfocados de unas cuantas para compartirlos con quien quiera recibirlos.
Desde hace un tiempo unas piedras mágicas van recogiendo todas las preguntas, los vértigos y los gestos que se activan en los estudios de varias artistas. Algunas llevan consigo esa piedra siempre. Y a veces les hablan y se manifiestan así.
Como en un Tornado se agitarán esas manifestaciones/prácticas/estrategias por las paredes, los suelos y el techo del lugar.

Algunas se compartirán mientras las miras, otras mientras las escuchas, otras mientras formas parte de ellas, otras mientras las activas, otras las podrás poner en práctica cuando salgas de allí.

Para recibirlas tendrás que venir a La Caldera en horario de tarde el 17 de septiembre, sábado.
Recibirás un kit con estrategias para Súper Vivir, que quizás te sirva cuando regreses a casa.
Tu estancia en La Caldera será gratuita.
Durará lo que tarde una regadera en vaciarse.

En esta ocasión se agitarán las estrategias de Jose Velasco, Martika Minipunto, Adrián Vega, Sergi Faustino y más.

Gratuito con reserva previa (aforo limitado) en la web

Publicado en General | Comentarios desactivados en ‘Los Tornados. Estrategias para SúperVivir I’ de Lara Brown con José Velasco, Adrián Vega y Sergi Fäustino

Programa Brutal 2022

PROGRAMACIÓN BRUTAL
17-27 SET

¡Os presentamos la programación Brutal!
Un contexto de actividades gratuitas y abiertas a todes en el que se compartirán prácticas artísticas  sensibles y saberes corporales
 que tienen la capacidad de activar (super) poderes, sensorialidades cósmicas y (para) normales, estados alterados de conciencia, de forma legal y sin efectos secundarios adversos.

Con el proyecto Brutal, La Caldera pasa de diseñar actividades a posibilitar espacios de encuentro y diálogo entre artistas, desde los que emergen los contenidos de forma horizontal y colectiva. Adaline Anobile, Ona Bros, Lara Brown, Ana Buitrago,
Elena Córdoba, Itxaso Corral, Sergi Fäustino, Anabella Pareja, Victoria Pérez Royo, Esther Rodríguez-Barbero y Júlia Rúbies
llevan años investigando espacios sensibles, desarrollando herramientas útiles para afinar los sentidos y despertar nuevos órganos de percepción. Tecnologías biológicas, corporales, canales táctiles de comunicación y nuevas conexiones neuronales y sinápticas que posibilitan abrir otros imaginarios y narrativas que nos pueden ayudar a sobrevivir SUPERVIVIR.

La programación se desplegará en tres momentos de programación este otoño: el primero, del 17 al 27 de setiembre, y los siguientes a finales de octubre y noviembre.

LOS TORNADOS. Estrategias para Súper Vivir I 
Lara Brown en diálogo con Sergi Faüstino, Adrián Vega, José Velasco y Martika Minipunto
sábado 17 de septiembre, 17h

SERÁ MARAVILLOSO 
con Esther Rodriguez-Barbero, Lara Brown y Oscar Dasí
martes 20 de septiembre, 19h

ANATOMÍA POÉTICA
con Elena Córdoba
miércoles 21 de spetiembre, 19h

BURBUJA I. INVOCACIÓN A LOS CUERPOS Y ÓRGANOS QUE VENDRÁN con Esther Rodríguez-Barbero y Sergi Fäustino
jueves 22 de septiembre, 19h

PENSAMIENTOS DE UNA BAILARINA QUE COMPRENDIÓ EL RITMO AL MIRAR UN CADÁVER de Elena Córdoba
jueves 22 de septiembre, 20h

ENTORNO A LA VISIÓN I. EXCESOS MIMÉTICOS, DESEOS DE ALTERIDAD con Ana Buitrago y Victoria Pérez-Royo
vienres 23 de septiembre, 17h

INTERFERENCIAS. ESPACIOS EN CONSTRUCCIÓN con Ana Buitrago y Esther Rodríguez-Barbero
martes 27 de septiembre, 19h

Toda la información y reservas en la web

Publicado en General | Etiquetado | Comentarios desactivados en Programa Brutal 2022

CCC#61_Somme Collective

Somme Collective propone una Cáspula de Creación en Crudo de su trabajo en proceso Elucubaciones,el viernes 9 de septiembre, a las 20h.

Una elucubración es una búsqueda minuciosa y pacient. Elucubraciones és una producción poco razonable, una producción extravagante. ELUCUBRACIONES es una performance que cuestiona la idea de genealogía, de tiempo y de agencia, tomando como punto de partida la historia intima de sus performers. A través de un juego de fabulación entre ficciones y verdades, se van desplegando formas, gestos, objetos y narraciones que abren espacios para habitar y convocar la presencia de  nuestros fantasmas.

Entrada libre con reserva previa en la web

SOMME COLLECTIVE es una plataforma de creación e investigación en torno a las prácticas del cuerpo y el movimiento, que busca consolidarse como soporte y lugar de encuentro, de articulación y de propulsión de nuevas dinámicas y modos de hacer del arte escénico. Entre los proyectos acogidos por el colectivo se encuentra Elucubraciones, primera colaboración entre Francisca y Eva, así como diversos proyectos de investigación, formación y transmisión de prácticas de movimiento desde la mirada del Axis Syllabus, principalmente.

Francisca Crisóstomo López es coreógrafa y performer. Realizó sus estudios de danza en el Centro de Danza Espiral (Chile) y en el Máster de Investigación y teoría en Danza en la Universidad París VIII. Su trabajo de creación se desarrolla en el cruce de la coreografía, la performance, la instalación y la investigación sonora. Es cofundadora del proyecto La Déviation, un lugar de vida e investigación artística en Marsella. Desde 2019 realiza estudios de Axis Syllabus.

Eva Baudry se formó en danza y performance en Francia y Portugal (PEPCC – Forum Dança). Su investigación coreográfica va de un lado a otro entre lo que constituye nuestra realidad sensible, política e histórica y los imaginarios que pueden distorsionarla. Colabora en varios colectivos, inspirándose en sus dinámicas y en sus cuestionamientos. Enseña y practica la anatomía y el análisis del movimiento en danza.

Publicado en General | Comentarios desactivados en CCC#61_Somme Collective