Residencias Bulegoa z/b 2023

Plazo de presentación de la convocatoria 2023: del 26 de abril al 28 de mayo de 2023.

El 30 de junio se hará llegar la decisión del jurado a las personas participantes en la convocatoria.

Esta convocatoria está dirigida a la producción artística y de conocimiento en distintas fases y niveles. La residencia tiene una duración de un mes y está abierta a artistas e investigadoras/es que deseen utilizar, tanto el espacio físico de Bulegoa z/b, como los recursos que ponemos a su alcance, para desarrollar su obra o investigación artística.

Nuestro espacio de oficina se describe como un local de 85 metros cuadrados, cuya peculiaridad son los cuatro ventanales que, a modo de escaparate, dialogan con el espacio exterior: una zona peatonal del barrio de Solokoetxe en el que se ubica. El local ha sido utilizado para dar conciertos, ofrecer conferencias, hacer exposiciones efímeras o realizar acciones específicas en el lugar.

Bulegoa z/b no es solamente un espacio físico, es también un contexto o la posibilidad de una situación de encuentro entre distintas áreas de creación y pensamiento. A través de una convocatoria pública, Bulegoa z/b ofrece en 2023 una residencia a artistas e investigadoras/es de cualquier disciplina que deseen utilizar, tanto el espacio físico de la oficina, como los recursos que podemos poner a su alcance, para desarrollar su obra o investigación.

Las actividades públicas propuestas por la/el residente se integrarán dentro del programa de Bulegoa z/b 2023.

Nos interesa que quien acceda a la residencia la considere como una oportunidad para ensayar formas de conocimiento práctico o teórico que le permitan salir de sus zonas de confort, y que por tanto impliquen un desplazamiento.

Es un referente para artistas y pensadoras/es que, conociendo la línea transversal que desarrollamos desde hace nueve años, se interesan por lo que ocurre dentro de este espacio.


CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

  1. DOTACIÓN DE LA RESIDENCIA
    La residencia de convocatoria abierta de Bulegoa z/b ofrece los siguientes recursos:
  • Un mes de estancia en el espacio de Bulegoa z/b.
  • Honorarios de 1.000 € para la/el residente.
  • Bolsa de viaje y alojamiento de un máximo de 500 € o alojamiento a cargo de Bulegoa z/b.
  • Producción de un máximo de 200 € más gastos derivados de la adaptación de la producción a un formato público.
  • Apoyo logístico y discursivo para la organización de las actividades públicas dentro del programa de Bulegoa z/b 2023.
  • Difusión de las actividades públicas, apoyo en la presentación y mediación del proyecto desarrollado en el contexto artístico local.
  1. FECHAS
  • El plazo de presentación de la convocatoria se abre el 26 de abril y se cierra el 28 de mayo de 2023.
  • La residencia tendrá lugar durante un mes a determinar entre el 1 de septiembre y el 2 de diciembre de 2022.
  • La resolución se hará pública el 30 de junio de 2023.
  • Las actividades públicas se realizarán durante el periodo de residencia.
  1. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR
    Se solicita la siguiente información:
  • Un dossier del proyecto a realizar durante la residencia (PDF de máximo 10 páginas).
  • Breve carta de motivación (PDF máximo 1 página).
  • CV actualizado.
  • Datos de contacto (email y teléfono).
  • La documentación se enviará a través del formulario en esta página web.
  • Toda la documentación se presentará en formato digital, en un único archivo PDF nombrado NOMBRE_APELLIDOS_RESIDENCIA.PDF, con un máximo de 5Mb.
  1. COMISIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN
    Los proyectos serán valorados por una comisión mixta compuesta por dos profesionales del sector y las integrantes de Bulegoa z/b. El voto de estas últimas contará como uno solo. La resolución se efectuará en base a los siguientes criterios:
  • Calidad y coherencia del proyecto presentado.
  • Coherencia de la trayectoria de la candidata/o en relación al proyecto.
  • Adecuación de la propuesta a las líneas de investigación y programa de Bulegoa z/b.
  • Viabilidad y adecuación a los recursos y el espacio de Bulegoa z/b.
  • Dimensión pública del proyecto.
  1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
    Las personas residentes aceptan los siguientes compromisos:
  • La residencia y las actividades derivadas de ella formarán parte del programa de Bulegoa z/b 2023.
  • Es requisito imprescindible residir en Bilbao durante el periodo de residencia.
  • Habrá dos momentos públicos como parte de la residencia, una presentación al inicio y una producción/formalización al finalizar, cuyo formato se definirá y producirá en diálogo con Bulegoa z/b.
  • En caso de no aceptar la residencia una vez resuelta la convocatoria, se habrá de notificar con suficiente antelación la retirada de la propuesta.

Formulario de solicitud y más información: https://bulegoa.org/convocatoria-abierta-residencias-bulegoa-z-b/.

Posted in Residencias | Comments Off on Residencias Bulegoa z/b 2023

Residencias Los Tientos 2023

Organizadores

El programa Los Tientos ha sido ideado por la Universidad de Granada, a través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, con la colaboración de la Residencia Universitaria Corrala de Santiago, el Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca y el Consorcio Centro Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla, la Diputación de Granada, la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada-Fundación Robles Pozo y la Residencia Universitaria Carmen de la Victoria.

Bases

Texto de la convocatoria en PDF (Resolución de 20 de marzo de 2023)

Objeto de la convocatoria

Los Tientos es un programa cultural y pedagógico que adoptaría la forma de residencia de creación en la que personas con espíritu abierto, voluntad colaborativa y ambición creativa compartirán un espacio de reflexión y experimentación a través del que provocar cruces dialógicos entre lenguajes, poéticas, disciplinas y maneras de hacer diversas.

Con el flamenco como territorio fértil y lenguaje vehicular y transversal, y con voluntad de confluencia entre todas las artes y lenguajes de la creación, Los Tientos trataría de constituirse en un lugar en el que personas con identidades e intereses diversos pudiesen participar de una experiencia formativa y productiva que fuese significativa vital y profesionalmente.

Los Tientos se organiza como una convocatoria en la que seleccionar a una serie de creadores de distintas disciplinas, edades y procedencia, para disfrutar de un programa de formación y una residencia de creación entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2023. La organización llevará a cabo estas actividades formativas contando con profesionales de reconocido prestigio a través de conferencias, talleres y asesorías personalizadas y grupales. Las residencias se organizarán ofreciendo a los seleccionados espacios y recursos para poder desarrollar un proyecto de creación durante el tiempo de duración del programa. Asimismo, para los seleccionados no residentes en Granada se dispondrá de alojamiento y manutención (en régimen de media pensión) durante el periodo de residencia.

Además, los creadores seleccionados dispondrán de una ayuda a la producción para poder desarrollar un proyecto que se presentará en distintas salas gestionadas por la Universidad de Granada y/o en otros espacios gestionados por las entidades colaboradoras. La tercera edición de Los Tientos finalizará con la presentación de resultados entre los meses de marzo a mayo de 2024.

Para acceder a la información ampliada sobre la filosofía y los objetivos del programa consulte el siguiente enlace: https://casadeporras.UGR.es/programas/los-tientos/.

La presente convocatoria que será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y un extracto de la misma en el boletín oficial de la Universidad de Granada (BOUGR), aparece contemplada en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Granada para el ejercicio 2023 con el código de línea de subvención PES-2023-53.

Destinatarios

Podrán participar en esta convocatoria en régimen de concurrencia competitiva:

  • Estudiantes actuales y egresados –Alumni– de todas las áreas y ciclos de la Universidad de Granada con afán creador, espíritu colaborativo y voluntad experimentadora.
  • Estudiantes matriculados en estudios oficiales de Grado y Posgrado del Espacio Europeo de Educación Superior, con igual perfil que los anteriores.
  • Creadores, sin vínculo con la Universidad, con igual perfil que los anteriores.
  • Artistas flamencos interesados con igual perfil que los anteriores.

Dichos perfiles creativos serán demostrados por medio de la información que contenga el dossier a presentar. Además, las personas a las que se refieren los dos primeros puntos del apartado anterior deberán acreditar tal condición mediante copia del resguardo de matrícula (estudiantes actuales) o documento que demuestre haber finalizado los estudios (egresados UGR).

Los/as solicitantes deberán estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como no mantener deudas con la Universidad de Granada.

Dotación

Se autoriza el gasto de 12.000 euros correspondiente a la cuantía máxima destinada a financiar la convocatoria de ocho ayudas, con cargo al ejercicio económico 2023. Cada uno de los seleccionados recibirá una ayuda a la producción por importe de 1.500 €.

Estos importes estarán sujetos a las retenciones fiscales vigentes en el momento de hacerse efectivos. El abono de las ayudas que en su caso sean concedidas se llevará a cabo mediante transferencia bancaria una vez publicada la resolución definitiva.

A fecha de publicación de la convocatoria la cuantía total se encuentra retenida con cargo a la con cargo a la cuenta orgánica 3024260000, cuenta funcional 321B.2, partida presupuestaria de Ayudas de Extensión Universitaria 482.03.

Solicitudes

Los Tientos tiene voluntad de generar un espacio de investigación, experimentación y creación colaborativa. Las residencias quieren instituirse como un momento fecundo donde se den encuentros críticos y productivos entre los/las participantes. Nos interesa recibir candidatos con propuestas abiertas a discusión y permeables con los debates que se produzcan durante la residencia.

Cada participante presentará un dossier con las características indicadas a continuación, el cual será valorado por la comisión formada para la selección de los residentes. La comisión elegirá aquellos que considere de mayor interés según los criterios de valoración indicados más adelante.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde las 00:00 horas del día 23 de marzo de 2023 hasta las 12:00 horas del 4 de mayo de 2023.

Se llevarán a cabo de manera online a través del Procedimiento habilitado en la Sede Electrónica de la UGR, donde deberá identificarse a través de uno de estos métodos:

  • Certificado Digital (si no dispone de esta herramienta puede obtenerla a través de la Web de FNMT)
  • Usuario y clave de Acceso Identificado UGR (miembros de la comunidad universitaria)

Una vez identificado/a deberá aportar obligatoriamente, en formato PDF, estos dos documentos:

  • Formulario de solicitud, a través del modelo habilitado al efecto.
  • Dossier en formato libre en un único documento PDF (máximo 15 páginas y 5 Mb) que deberá incluir obligatoriamente la siguiente información:
    • CV del/la solicitante
    • Carta de presentación y motivación (máximo 1.000 palabras)
    • Dossier artístico (obras, proyectos o producciones anteriores)
  • En su caso, copia del resguardo de matrícula (estudiantes actuales) o documento que acredite haber finalizado los estudios (egresados UGR).

Criterios de valoración

La comisión valorará las diferentes solicitudes teniendo en cuenta los siguientes criterios, aplicados de manera ponderada según los porcentajes indicados:

  • Originalidad, calidad y coherencia del dossier aportado por el/la solicitante (50 %).
  • Adecuación del perfil a los fines y objetivos de la convocatoria. (25 %)
  • Aptitudes, motivación y trayectoria del/la participante (25%).

Resolución de la convocatoria

El órgano instructor será el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio. La concesión de las ayudas se llevará a cabo por Resolución de la Rectora y firmada por el vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio en virtud de la delegación firma de la Rectora de 9 de febrero de 2023, a propuesta de una Comisión Evaluadora formada por el propio vicerrector (o persona en quien delegue), el director de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea (o persona en quien delegue), el director de Promoción Cultural y Artes visuales, el director del Área de Música, el director de la Corrala de Santiago y un representante de cada una de las instituciones colaboradoras.

El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, la cual será publicada en la página web del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio durante el mes de mayo de 2023. A continuación, se abrirá un plazo de 10 días para presentar alegaciones.

Tras finalizar el plazo de alegaciones, y resueltas las presentadas, se formulará la propuesta de resolución definitiva, que será emitida por la Rectora y firmada por el vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio en virtud de la delegación firma de la Rectora de 9 de febrero de 2023, dando lugar a la resolución de la convocatoria, lo que se hará público en la web del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y notificado a las personas solicitantes a finales de mayo de 2023.

Dicha resolución agota la vía administrativa en virtud de los artículos 84.1 de los Estatutos de esta Universidad, cuya publicación fue ordenada por Decreto 231/2011 de 12 de julio (BOJA nº 147, de 28 de julio de 2011) y 6.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Rectora, en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente al de la publicación/notificación de la resolución, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la fecha de notificación/publicación de la resolución, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (BOE de 14 de julio).

Estas ayudas no son incompatibles con otras que puedan obtener los beneficiarios para la realización del proyecto. En su caso, se deberá comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas.

La comisión evaluadora se reserva el derecho a declarar la convocatoria desierta total o parcialmente.

Memoria justificativa

La ayuda se entenderá correctamente justificada siempre y cuando se lleve a cabo la adecuada ejecución de la presentación pública del proyecto en alguna de las salas gestionadas por la Universidad de Granada o en otros espacios gestionados por las entidades colaboradoras.

En caso de incumplimiento de la anterior circunstancia se deberá proceder al reintegro de las cantidades percibidas.

Derechos de imagen, autoría y propiedad intelectual

Las personas seleccionadas se comprometen mediante la aceptación de estas bases a permitir realizar la difusión de los proyectos resultantes en cualquier formato físico o digital con los alcances territorial y temporal máximos señalados en la ley, para lo que deberán ceder –de manera no exclusiva- los derechos de reproducción y comunicación pública de las obras de los mismos expuestas a favor de la UGR y de las instituciones colaboradoras, consintiendo sin carga alguna la divulgación de los mismos mediante medios audiovisuales, digitales o de otro tipo.

Si el proyecto resultante incluye derechos de terceras personas, los/las participantes garantizan la obtención de los derechos, autorizaciones y/o licencias necesarias, exonerando a la Universidad de Granada y a las instituciones colaboradoras de cualquier reclamación al respecto.

En el caso de que el proyecto finalmente realizado incorpore obras o prestaciones intelectuales preexistentes, sujetas a algún derecho de propiedad intelectual, declaran y garantizan que cuentan con las correspondientes autorizaciones para su utilización conforme a todos los fines establecidos en la presente convocatoria. Corresponde en exclusiva a los/las participantes la asunción de todas las responsabilidades que por la infracción de lo dispuesto en los párrafos anteriores pudieran exigirse y se responsabilizarán frente a terceros de cualquier reclamación que pudieran producirse.

Los seleccionados aceptan y autorizan que su apariencia física, voz y nombre, en su caso, pueda aparecer en todo tipo de soportes físicos y digitales (vídeos, fotografías, webs, redes sociales, carteles, etc.) para su difusión informativa o promocional, con la salvedad y delimitación de aquellos usos o aplicaciones que pudieran atentar a su derecho al honor, intimidad o propia imagen de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 mayo. Cualquier otro uso realizado fuera del ámbito anterior queda expresamente excluido de la presente autorización.

Obligaciones de los seleccionados/as

Durante la residencia, los residentes deberán participar en las actividades que la organización programe para la visibilización de Los Tientos y de los proyectos seleccionados.

Los seleccionados, tras participar en la residencia, deberán presentar una memoria de su estancia, así como participar en unas jornadas de puertas abiertas en las que presentar públicamente los resultados de su estancia.

La concesión de la residencia se podrá anular automáticamente en caso de incumplimiento de cualquiera de las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria.

Son obligaciones de la convocatoria las siguientes:

  • La presencia continuada en los espacios de trabajo y actividades comunes dispuestas por la organización durante las fechas de residencia.
  • Cumplir con las normas de uso de los espacios puestos a disposición de los residentes.
  • Mantener una actitud respetuosa hacia todas las personas participantes en el programa.
  • Asistir a las actividades del programa formativo vinculado a la residencia.
  • Participar de las jornadas de puertas abiertas finales y atender al interés del público asistente.
  • Facilitar el seguimiento y tutela del proyecto a presentar en salas expositivas de la Universidad de Granada y/o en las de las instituciones colaboradoras.
  • Acreditar en cualquier medio por el que se difunda el proyecto resultante de este programa la relación con el proyecto Los Tientos e incluir los logotipos de la Universidad de Granada y La Madraza.

Presentación de los resultados y compromisos de los beneficiarios artistas

La Universidad de Granada organizará un evento público (exposiciones, conciertos, recitales, propuestas escénicas, otros formatos artísticos o performativos) que presente los resultados de estas ayudas, según el calendario indicado a continuación:

  • 15 septiembre – 15 octubre de 2023. RESIDENCIA y PROGRAMA FORMATIVO: Estancia en residencia de creación en Granada. Realización de programa formativo y talleres semanales con invitados. Estos tendrán una parte pública, abierta a interesados en general, y unas sesiones de trabajo privadas con los residentes.
  • Octubre 2023 – febrero 2024. PRODUCCIÓN DE PROYECTOS. Terminado el periodo de residencia, los creadores seleccionados dispondrán de estos meses para realizar la producción del proyecto que presentarán en espacios de la Universidad de Granada y/o de las instituciones colaboradoras. Serán tutelados por la dirección de artes visuales y del área de Música de La Madraza, así como por otros responsables institucionales.
  • Marzo – mayo 2024. PRESENTACIÓN de resultados de la actual edición de Los Tientos en espacios de la Universidad de Granada y/o de las instituciones colaboradoras.

Asimismo, la Universidad se compromete a llevar a cabo la edición y publicación de una obra (disco, catálogo, web…) donde se documente y presenten los resultados de esta edición de Los Tientos.

Aceptación de las bases y responsabilidad

La renuncia o incumplimiento de lo dispuesto en estas Bases por la persona beneficiaria conllevará la pérdida automática del derecho a la ayuda y la obligación de reintegrar la cantidad percibida.

La UGR, a través de la persona que nombre a tal efecto, podrá evaluar el desarrollo del proyecto durante su ejecución.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

Modelo de solicitud: https://veu.ugr.es/sites/vic/veu/public/ficheros/extendidas/2023-03/Solicitud%20P48.pdf.

Posted in Residencias | Comments Off on Residencias Los Tientos 2023

Residencias L’Estruch 2023-2024

Període de residències de  SETEMBRE 2023 A JULIOL 2024

Data límit per entregar les sol·licituds: 14 d’abril de 2023 a les 24h

Hi ha dues modalitats de residències:

  • RESIDÈNCIA D’INVESTIGACIÓ (sala d’assaig) de setembre 2023 a juliol 2024
  • RESIDÈNCIA TÈCNICA (al teatre) només es podran realitzar de gener a juliol 2024

L’ESTRUCH OFEREIX:

  • Cessió d’espais tècnicament dotats (sales d’assaig i teatre)
  • Les companyies que siguin seleccionades en aquesta convocatòria també podran accedir als espais de descans als artistes que ho sol·licitin, que sempre seran compartits  i se cediran segons disponibilitat.

PER SOL·LICITAR UNA RESIDÈNCIA:

1. Consulteu les Bases: CAT_PDF ESP_PDF  ENG_PDF

2. Empleneu el FORMULARI de sol·licitud de residència de DANSA I NOUS FORMATS abans del 14 d’abril (abans d’emplenar-lo consulteu les bases detingudament).

Periode de presentació de projectes: del 15 de març de 2023 al 14 d’abril de 2023

Els projectes seleccionats es faran públics el 3 de maig de 2023 al web de l’Estruch: www.lestruch.cat

Posted in Residencias | Comments Off on Residencias L’Estruch 2023-2024

CERTAMEN COREOGRÁFICO 10 SENTIDOS 2023 | Convocatoria para propuestas coreográficas

El Certamen Coreográfico 10 Sentidos se asienta como un referente dentro de los certámenes coreográficos en Europa para creadores y creadoras emergentes del panorama nacional e internacional. El Festival 10 Sentidos, en su apuesta por una programación donde conviven artistas con largas y reconocidas trayectorias y sobresalientes nuevos talentos, cuenta cada año con esta convocatoria coreográfica que recibe alrededor de 350 propuestas procedentes de todos los continentes. El equipo del Festival selecciona en cada edición 8 finalistas, donde se valora la calidad, la novedad y la particularidad de la pieza, un discurso coreográfico propio, pero también la relación de la obra presentada con el lema 10 Sentidos de cada año, LAS ILUSIONES, en el caso de esta edición 2023. El certamen tendrá lugar el 11 de mayo de 2023 en la ciudad de Valencia, en la sala La Mutant. Espai d’arts vives.

Podrá participar cualquier artista o colectivo, tanto nacional como internacional, con una propuesta coreográfica con una duración máxima de 15 minutos, que envíen su propuesta a través del formulario de inscripción disponible en la página web del festival, hasta el 12 de febrero de 2023.

Más información sobre las bases del certamen e inscripción.

Posted in Convocatorias nacionales | Comments Off on CERTAMEN COREOGRÁFICO 10 SENTIDOS 2023 | Convocatoria para propuestas coreográficas

Residencias Paraíso 2023

> Convocatoria 2023 – PDF en Galego

> Convocatoria 2023 – PDF en Español

> Convocatoria 2023 – PDF in English

> Formulario de inscrición / Formulario de inscripción / Online Registration Form

Posted in Residencias | Comments Off on Residencias Paraíso 2023

Becas Barcelona Crea 2023

Las Becas Barcelona Crea están destinadas a dar apoyo a los procesos previos a la producción que acompañen la creación de propuestas artísticas: conceptualización, gestación, investigación, experimentación, documentación y ensayo.

Dichas becas pretenden contribuir a mantener el impulso cultural y científico de la ciudad ofreciendo recursos para desarrollar procesos de investigación e innovación artística.

Toda la información aquí: https://www.barcelona.cat/barcelonacultura/es/suportcultura/becas-barcelona-crea-2023

Posted in Ayudas a la producción, Beca | Comments Off on Becas Barcelona Crea 2023

Open Call for residency at Köttinspektionen Dans

OPEN CALL

Residency 1: 11 May – 11 June 2023
Residency 2: 21 Aug – 17 Sep 2023

Köttinspektionen is an artist-run cultural centre located in Uppsala, founded in 2014. The venue is shared between three art forms: dance, theatre and visual arts. Köttinspektionen Dans has hosted a variety of choreographic practices, performances and interventions that experiment, in different ways, with dance and choreography as an art form, and as politics and relations. As an artist-run platform our strength is to offer supportive structures for open ended artistic processes.

During 2023 we offer two residencies for dance artists and choreographers, one person or a small group (maximum 3 people). The residency is aimed at professional dance artists, looking for a quiet space for process based work, to try new ways of working, challenging habitual methods and practices in order to experience, examine and understand their own artistic practice in a new light. As part of the residency the artist is asked to share their practice in a workshop, and participate in a public program with a performance.

The residency offers:

— access to rehearsal and performance spaces and use of technical equipment
— residency fee of SEK 60 000 (excl VAT)
— accommodation (flat in Uppsala)
— travel allowance
— film documentation
— audience host and PR for workshop and public events

This is expected from the residency artist:

— to work in the space during the whole period of the residency
— to share their work in a workshop during the residency
— to participate with a performance in a public program:
• residency 1: Performance festival at Uppsala art museum 12–13 May 2023
• residency 2: Uppsala Kulturnatt at Köttinspektionen 9 sep 2023
— to participate in weekly meetings to check in on needs and wishes in order to plan the period ahead together.

All the information in English and Swedish here:
https://kottinspektionen-dans.se/en/

Posted in Convocatorias internacionales, Residencias | Comments Off on Open Call for residency at Köttinspektionen Dans

Artistas en Residencia 2023

Artistas en Residencia es un programa de La Casa Encendida cuyo fin es apoyar la creación y la investigación centradas en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo.

Se articula en relación a la programación estable de La Casa Encendida y por ello se valoran aquellos proyectos que responden mejor a las líneas de investigación y experimentación del centro. Artistas en Residencia es además un programa orientado a establecer diálogos entre los creadores y la institución y sus programas.

La residencia tiene una duración de 8 semanas máximo en las instalaciones de La Casa Encendida entre marzo y diciembre de 2023. Los horarios y espacios de trabajo se acordarán según necesidades del proyecto y de la disponibilidad del centro.

Los 3 proyectos seleccionados se harán públicos en la web de La Casa Encendida (www.lacasaencendida.es) el 20 de enero de 2023.

Para cualquier información adicional, por favor, consulta las preguntas frecuentes o escribe un correo electrónico a: lacasaencendida@montemadrid.es; con el asunto Artistas en Residencia 2023.

Más información y bases: https://www.lacasaencendida.es/sites/default/files/bases_artistas_residencia_2023.pdf.

Posted in Uncategorized | Comments Off on Artistas en Residencia 2023

Residencias escénicas 2023 SIN dotación económica en Box Levante – Centro escénico del Estrecho (Algeciras, Cádiz)

Box Levante – Centro escénico del estrecho (@boxlevante) es un espacio regional para el desarrollo de las artes escénicas, y en especial, de aquellas prácticas consideradas “contemporáneas”. Enmarcado en el proyecto Alcultura, el Centro escénico del Estrecho se encuentra en unas originales instalaciones a base de contenedores y que honran el espacio donde se encuentran: el mítico Puerto de Algeciras. Este Centro escénico del Estrecho comienza su andadura en 2022 y gracias a la beca que concede el INJUVE programa estas dos residencias que ahora se anuncian.

 

ELEGIBILIDAD

Podrá ser beneficiario de estas residencias cualquier artista o colectivo de cualquier nacionalidad que trabaje en el campo de las artes escénicas. Se valorarán proyectos de investigación con un marcado carácter innovador así como la calidad de los mismos. El proyecto presentado no  incluye la necesidad de elaborar una pieza concluida.

 

DOTACIÓN

Gastos de desplazamiento

A negociar con la compañía residente

 

Alojamiento y manutención

Alojamiento en apartamento sito en el barrio de pescadores de el Rinconcillo (Algeciras)

Bicicletas para el desplazamiento por Algeciras.

 

Espacio de trabajo

Acceso a la sala en horario intensivo todo el día.

Sala dotada con equipamiento técnico suficiente de iluminación, sonido y proyección.

Un técnico a disposición durante medio día.

 

Ficha técnica de la sala en este link: https://www.dropbox.com/ficha-tecnica-sala

 

BASES COMPLETAS

https://tr.ee/aw0_DT_nsh

Posted in Uncategorized | Comments Off on Residencias escénicas 2023 SIN dotación económica en Box Levante – Centro escénico del Estrecho (Algeciras, Cádiz)

Dos residencias escénicas en 2023 CON dotación económica en Box Levante – Centro escénico del Estrecho (Algeciras, Cádiz)

Box Levante – Centro escénico del estrecho (@boxlevante) es un espacio regional para el desarrollo de las artes escénicas, y en especial, de aquellas prácticas consideradas “contemporáneas”. Enmarcado en el proyecto Alcultura, el Centro escénico del Estrecho se encuentra en unas originales instalaciones a base de contenedores y que honran el espacio donde se encuentran: el mítico Puerto de Algeciras. Este Centro escénico del Estrecho comienza su andadura en 2022 y gracias a la beca que concede el INJUVE programa estas dos residencias que ahora se anuncian.

 

ELEGIBILIDAD

Podrá ser beneficiario de estas residencias cualquier artista o colectivo de cualquier nacionalidad que trabaje en el campo de las artes escénicas. Se valorarán proyectos de investigación con un marcado carácter innovador así como la calidad de los mismos. El proyecto presentado no  incluye la necesidad de elaborar una pieza concluida. Los residentes nunca podrán exceder las cuatro personas.

 

DOTACIÓN

Gastos de desplazamiento

100 euros por integrante (i/v)

 

Alojamiento y manutención

10 euros por persona y por día

Alojamiento en apartamento sito en el barrio de pescadores de el Rinconcillo (Algeciras)

Bicicletas para el desplazamiento por Algeciras.

 

Espacio de trabajo

Acceso a la sala en horario intensivo todo el día.

Sala dotada con equipamiento técnico suficiente de iluminación, sonido y proyección.

Un técnico a disposición durante medio día.

 

Ficha técnica de la sala en este link: https://www.dropbox.com/ficha-tecnica-sala

 

Dotación económica

Para el desarrollo de su residencia artística, los integrantes de los proyectos ganadores recibirán una dotación económica según la siguiente tabla (sobre la que se aplicarán las retenciones y los impuestos pertinentes que será abonada a quien aparezca como el titular legítimo del proyecto):

 

 

Nº RESIDENTES DOTACIÓN POR PERSONA TOTAL
1 200,00€ 200,00€
2 175,00€ 350,00€
3 150,00€ 450,00€
4 125,00€ 500,00€

 

 

BASES COMPLETAS

http://shorturl.at/KNQ06

Posted in Ayudas a la creación, Beca, Convocatorias internacionales, Convocatorias nacionales, Residencias | Comments Off on Dos residencias escénicas en 2023 CON dotación económica en Box Levante – Centro escénico del Estrecho (Algeciras, Cádiz)