La plataforma audiovisual experimental Hamaca lanza la tercera convocatoria Video-t, destinada a la investigación en torno a la imagen y el vídeo experimental sin restricción en cuanto a la tipología de las propuestas.
La convocatoria tiene como objetivo financiar 1 proyecto de investigación y escritura experimental que atienda, desde una perspectiva crítica y/o teórica, a procesos situados en el ámbito en que Hamaca opera. El proyecto, de carácter reflexivo y propositivo, deberá pensar el presente y futuro del audiovisual experimental desde la crítica, la especulación, el análisis de caso, la tecnología o la historiografía. La investigación deberá dar resultado a un texto. La participación está abierta a profesionales del sector (realizadores/as, académicos/as y teóricos/as, comisarios/as y programadores/as, estudiantes y técnicos/as entre otros), individuales o colectivos, actives en el estado español, con un proyecto de mayor escala en marcha o interesades en abrir nuevas líneas de investigación. Los proyectos deberán ser originales. Se priorizarán aquellas ideas que nutran el pensamiento acerca del vídeo experimental para fortalecer la teoría y divulgación del medio.
El proyecto seleccionado en esta convocatoria recibirá una dotación económica de 1500 euros. Esta cantidad está sujeta a la retención que estipula la legislación vigente, que será retraída de dicha dotación económica, y será abonada por HAMACA una vez formalizado el compromiso de aceptación mediante factura.
Al final del proceso de investigación, a desarrollar en un periodo de entre 1 y 4 meses después de la publicación de le seleccionade, se hará entrega de un trabajo de texto (e imágenes en caso de ser conveniente), más ensayístico o más experimental, que registre y haga transmisibles los conocimientos obtenidos u ordenados durante la investigación. Este texto, cuyos derechos serán propiedad de su autor/a, será publicado en formato digital a través de la web y canales de comunicación de Hamaca como un número de Hamaca Publicaciones. Para ello Hamaca contratará unx diseñadorx que se hará cargo de la dimensión gráfica del proyecto en su edición.
Inscripción y selección
La selección del proyecto correrá en esta edición a cargo de un jurado compuesto por 3 votos: un voto corresponderá al equipo técnico de Hamaca, otro voto corresponderá a Núria Gómez Gabriel (investigadora ganadora de la 1ª convocatoria Video-t) y otro voto corresponderá a Ce Quimera (artista e investigadora).
El plazo de presentación de solicitudes se cierra el próximo 17 de marzo a las 23:59 h. La inscripción es gratuita. El fallo del jurado se hará público el 1 de abril en www.hamacaonline.net y se notificará por correo electrónico a le/es seleccionade/es.
Las propuestas deben presentarse exclusivamente a través del formulario de convocatoria, completando los campos del formulario en línea y adjuntando los documentos solicitados. Sólo se aceptará una propuesta por solicitante/grupo de solicitantes.
Información necesaria: Datos básicos del solicitante | CV de investigación (PDF máx. 1 página) | Título del proyecto | Propuesta de investigación y propuesta de procedimiento metodológico (entre 400 y 1000 palabras) | Plan de trabajo calendarizado | Links de hasta 3 textos de investigación publicados anteriormente (no necesariamente académicos)
Requisitos
- Estar en activo en el estado español (sin necesidad de nacionalidad o empadronamiento).
- Los trabajos pueden estar realizados en cualquier idioma, pero deberán incluir traducción al castellano en caso de no ser entregados en el mismo.
- No hay limitación en la temática de investigación dentro del ámbito del vídeo experimental, sin embargo sí se buscan proyectos que establezcan una relación con el tipo de piezas, materialidades, autorxs, territorios o programas que Hamaca articula.
Criterios de valoración
- Calidad, coherencia y originalidad de la propuesta.
- Relevancia del proyecto para el tiempo y contexto presente.
- Referencias previas presentadas y trayectoria de le solicitante.
- Estilo y adecuación de la escritura de le solicitante.
- El proyecto debe estar libre de cualquier intención de promover la intolerancia, concepciones patriarcales o discriminaciones basadas en habilidades, edades, géneros, nacionalidades, raza, religión, sexualidad…
- El comité valorará especialmente la coherencia del plan de trabajo en relación al calendario y recursos otorgados en la convocatoria.
- Acotar la información enviada a las dimensiones que estipulan las bases y el formulario.
Importante: el proyecto de investigación debe estar dirigido al desarrollo de un trabajo de investigación y escritura experimental, no a una pieza audiovisual. La investigación sí puede estar enmarcada en un proceso de mayor escala que dé lugar a un trabajo de producción audiovisual, pero no será el trabajo audiovisual valorado como el objeto central de la propuesta presentada.
La participación en esta convocatoria supone la aceptación de sus bases y de la resolución del jurado.
El ingreso de la dotación se realizará de forma íntegra en un solo pago. Le/les investigadore/s seleccionades deberán emitir una factura a Hamaca antes del 30 de abril de 2024.
Correo de contacto: info[at]hamacaonline.net
→ Consulta aquí el resultado de la 1ª Convocatoria Video-t: Estudios raros, por Núria Gómez Gabriel
→ Consulta aquí el resultado de la 2ª Convocatoria Video-t: De la guerra (notas al pie para el momento presente), por Marla Jacarilla
La imagen de convocatoria utiliza un frame de la pieza Dígitos de Alba Matilla.