+ + + + + + + + CLASES REGULARES + + + + + + + + + +
|
|
LABORATORIO DEL CUERPO | BEA FERNÁNDEZ
![]() Clases dirigidas a quienes estéis interesados en el cuerpo como materia para mover, transitar y experimentar.
En este curso plantearé la sesión de trabajo como un todo en el que ir practicando herramientas y conceptos que desde un principio nos sitúen en el presente a través de la atención, la percepción y los usos del espacio y el tiempo; en busca de un pensamiento activo en la toma de decisiones dentro de la experiencia en tiempo real. Leer más
Bea Fernández pertenece al colectivo Las Santas Fechas: 02/10/12-13/12/12, martes y/o jueves de 10 a 12.30h |
|
PRINCIPIOS BASICOS DEL CUERPO EN MOVIMIENTO | MONICA MUNTANER
![]() Clases dirigidas a quienes queráis tomar conciencia y poner en práctica vuestro cuerpo como instrumento generador de movimiento. Aceptar nuestras limitaciones físicas como punto de partida para reconocer el propio movimiento y aplicarlo tanto en el tratamiento técnico (el esqueleto y su alineación) como en la faceta creativa (improvisación). Leer más
Monica Muntaner forma parte del colectivo Las Santas Fechas: 3/10/12 – 19/12/12, miércoles de 19 a 21.30h Precio: 110 € → Prueba la primera clase gratis! |
|
BALLET REVISADO | JAVIER VAQUERO
![]() Clases dirigidas a quienes queráis retomar la danza clásica. Se trata de una clase para revisionar la Danza Clásica utilizando el movimiento somático como elemento fundamental de ésta. Utilizaremos bases de Alexander, Feldenkrais y otras técnicas de reeducación postural e investigación del movimiento, para tener una entrada mas orgánica y ligera a la danza clásica.
Javier Vaquero forma parte de ARTASSFechas: 19/10/12 – 21/12/12, viernes de 10 a 12h Pecio: 90 € → Prueba la primera clase gratis! |
|
+ + + + + + + + + + + INTENSIVOS + + + + + + + + + + + +
|
|
CURSO INTENSIVO | VERA MANTERO
![]() Clases dirigidas a quienes queráis conocer o profundizar en el trabajo de la creadora portuguesa Vera Mantero. La relajación, el uso vocal, la escritura, la respiración y la asociación libre son algunos de los medios usados en este seminario para encontrar movimientos y acciones que existen dentro de uno mismo. Exploraremos estos medios por separado para incorporarlos a los procesos de improvisación. Leer más
Vera Manteroes creadora, coreógrafa e intérprete musical.Fechas: 29/10/12 – 02/11/12, de 17 a 21h Precio: 120 € Reservas e información: info@lapoderosa.es |
|
PRÁCTICA DE CREACIÓN | GREGORIO VIERA
![]() Práctica dirigida a quienes queráis experimentar con el audiovisual a través del creador canario Gregorio Viera. «…con esa seriedad que tienen los niños cuando juegan»
Dos caminos: Uno. Un recorrido en torno al uso de la herramienta del video en las prácticas creativas performativas. Dos. Tiene que ver con el desvío, el juego y la deconstrucción, que al final no es sino o manera más de construir. Leer más Gregorio Vieracircula por los espacios de las artes plásticas, el diseño gráfico y el vídeo.Fechas: 11, 12 y 13 de diciembre, de 16 a 21h Precio: 85 € Reservas e información: info@lapoderosa.es |
Archivo de la categoría: La Poderosa
Las cinco transformaciones del yoga en La Poderosa
CURSO: Las cinco transformaciones del yoga, con Rut Muñoz Madroñal
Del 25 al 29 de septiembre
Rut Muñoz ha estado impartiendo dos cursos en la Poderosa hace ya cuatro años aproximadamente, sobre temas que imagino volverá a retomar, los elementos relacionados con órganos, meridianos, energías, emociones… todo desde un lugar muy integrador. Personalmente me parece que tiene una información muy valiosa y cómo la ofrece es una maravilla, por eso hemos decidido volver a invitarla en estos tiempos convulsos, de cambio y transformaciones para todos. Si os lo podéis permitir no lo dudéis… será una muy buena manera de empezar este imprevisible curso.
Bea Fernandez
La Poderosa
Propongo una mirada hacia el Ser desde la Medicina China, desde la perspectiva de las cinco transformaciones. Y llevar ese conocimiento al hatha yoga.
El enfoque sobre el cuerpo de la Medicina china es muy claro: Nuestro cuerpo es un paisaje donde se suceden las transformaciones y la vida. Por lo tanto conocer nuestro cuerpo es conocer nuestra mente y nuestras emociones.
Este enfoque de Medicina como auto-conocimiento, auto-cuidado y auto-acompañamiento por el devenir de la vida es el camino que propongo para este curso. Profundizar en todos nuestros cuerpos vivos: físico, mental,
emocional…
El curso está estructurado según los cinco elementos, dentro de los cuales trabajaremos los siguientes temas:
1-Meridianos o canales por donde circula la energía.
2-Anatomía y fisiología.
3-Patrones emocionales y mentales asociados a los
órganos y entrañas. Teoría y práctica.
4-Diagnóstico por el rostro y la espalda. Teoría y
práctica.
5-Tratamientos: dietética y otros.
– – – –
Rut Muñoz lleva a cabo una labor de investigación sobre la dimensión emocional y psicológica de los órganos y entrañas (del cuerpo) como funciones asociadas a las fisiológicas correspondientes, estudio que integra dentro del concepto de medicina oriental de las 5 transformaciones. Además da clases de hatha yoga y yoga taoista, es cocinera y ofrece cursos de cocina energética-curativa.
– – – –
Fechas: 25-29 de septiembre, de 10 a 14h
Precio: 110 €
Reservas previa inscripción: info@lapoderosa.es
Fiesta de aniversario de Las Fernandez en La Poderosa!
*Parte de los beneficios de esta fiesta ayudarán a dar continuidad al proyecto de La Poderosa. Os esperamos!!!!!
¡¡septiembre arranca con dos interesantes propuestas!!
CURSO: Danzas anónimas, con Silvia Sant Funk
Del 17 al 21 de septiembre
Foto: Jordi Surribas
Estas clases quieren ir a favor de nuestro cuerpo, a favor de su movilidad y de sus capacidades instintivas de ser, estar y moverse.
Palabras clave para este curso: mover, bailar, atención y anonimato.
Mover: desde lo más aparente hasta lo más invisible todo se mueve dentro nuestro y a nuestro alrededor.
Bailar: como surfear las olas, un diálogo constante con mi cuerpo y lo que le rodea.
Atención: escuchar con todo el cuerpo, sintonizar.
Anonimato: el cuerpo entrega todo su protagonismo a la acción misma y no al sujeto que la realiza. Accionar desde el anonimato es accionar desde un lugar que no nos pertenece, que no pertenece a nadie más que al preciso instante en el que ocurre.
– – – –
Silvia Sant Funk forma parte del colectivo Las Santas con las que también codirige el espacio La Poderosa. Combina su actividad como creadora-intérprete con un trabajo continuo de propulsión de proyectos en torno a la creación a partir y alrededor del cuerpo. Como Santa su última creación ha sido la pieza escénica Paradigma y crisis.
– – – –
Fechas: 17-21 de septiembre, de 18 a 21h
Precio: 90 €
Reservas previa inscripción: info@lapoderosa.es
CURSO: Las cinco transformaciones del yoga, con Rut Muñoz Madroñal
Del 25 al 29 de septiembre
Propongo una mirada hacia el Ser desde la Medicina China, desde la perspectiva de las cinco transformaciones. Y llevar ese conocimiento al hatha yoga.
El enfoque sobre el cuerpo de la Medicina china es muy claro: Nuestro cuerpo es un paisaje donde se suceden las transformaciones y la vida. Por lo tanto conocer nuestro cuerpo es conocer nuestra mente y nuestras emociones.
Este enfoque de Medicina como auto-conocimiento, auto-cuidado y auto-acompañamiento por el devenir de la vida es el camino que propongo para este curso. Profundizar en todos nuestros cuerpos vivos: físico, mental,
emocional…
El curso está estructurado según los cinco elementos, dentro de los cuales trabajaremos los siguientes temas:
1-Meridianos o canales por donde circula la energía.
2-Anatomía y fisiología.
3-Patrones emocionales y mentales asociados a los
órganos y entrañas. Teoría y práctica.
4-Diagnóstico por el rostro y la espalda. Teoría y
práctica.
5-Tratamientos: dietética y otros.
– – – –
Rut Muñoz lleva a cabo una labor de investigación sobre la dimensión emocional y psicológica de los órganos y entrañas (del cuerpo) como funciones asociadas a las fisiológicas correspondientes, estudio que integra dentro del concepto de medicina oriental de las 5 transformaciones. Además da clases de hatha yoga y yoga taoista, es cocinera y ofrece cursos de cocina energética-curativa.
– – – –
Fechas: 25-29 de septiembre, de 17 a 21h
Precio: 110 €
Reservas previa inscripción: info@lapoderosa.es
A MOVER EL CUERPO TAMBIÉN EN VERANO
A MOVER EL CUERPO TAMBIÉN EN VERANOTALLER: Movimiento y juego en familia24 y 26 de julio Este verano nos lanzamos a proponeros una actividad con y para niños, algo que nunca habíamos hecho en La Poderosa, nos parece importante y necesario abrir este espacio de relación y creatividad con los más pequeños que esperamos pueda continuar durante el próximo curso. CREATIVIDAD, VÍNCULOS, RESPETO Y MOVIMIENTO Os proponemos un par de días para movernos y jugar en familia. Dispondremos de un tiempo donde el cuerpo será protagonista: descubrir el ritmo, disfrutar del espacio, jugar con imágenes. Utilizaremos canciones y juegos tradicionales, e improvisaciones guiadas con diferentes materiales: tejidos, lanas, cajas, cuerdas, papeles… Cristina Martí, pedagoga de danza, bailarina y coreógrafa, Toni Viñals, actor, cantante y profesor de teatro, y Fiona, la pequeña de la familia. – – – – Fechas: 24 y 26 de julio, de 17.30 a 19h CURSO: Cuerpo y movimiento, con Mònica MuntanerDel 6 al 10 de agosto Mover cielo y tierra vamos a hacer que nuestro cuerpo ocupe un lugar distinto al que ocupa Vamos a Bailar En este taller introductorio os propongo: A partir de distintas pautas físicas que se utilizaran como herramientas de trabajo, enfocaremos la improvisación en el aquí y el ahora para habituarnos a la experiencia de crear una danza natural, cercana y próxima a nosotros mismos. Estas clases están dirigidas a todas aquellas persones con ganas de poner en práctica el cuerpo como instrumento generador de movimiento. Mònica Muntaner forma parte del colectivo Las Santas con las que codirige el espacio La Poderosa. Leer más – – – – Fechas: 6-10 de agosto, de 18 a 21h CURSO: Danzas anónimas, con Silvia Sant FunkDel 3 al 7 de setiembre Con este laboratorio daré continuidad a las temáticas de búsqueda con las que he estado trabajando sobre la escena. Me interesan los elementos últimos y esenciales que conforman un cuerpo en movimiento: masa, tiempo y espacio. Dirigido a: personas con un mínimo experiencia alrededor del cuerpo como sujeto (danza, deporte, teatro, cualquier tipo de conciencia corporal…) PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN – – – – – – – – Fechas: 17-21 de septiembre, de 18 a 21h |
|
IN_romería | Intervención efímera en el espacio público
TRANSITA|INTERVIENE|INTERCAMBIA|SAL|MUEVE|ENTRELAZA|PEREGRINA|VIAJA|CANTA| 7 DE JULIO DE 2012 LA PODEROSA – ESPACIO PRACTICO – NILO GALLEGO IN_ Romería sostiene la idea de que, mientras tengamos espacios físicos de trabajo, tendremos espacios de pensamiento para generar, mostrar y encontrarnos. También hace viajar el concepto de colectivo interviniendo en el espacio público. En esta ocasión, el IN_Romería será un viaje músico-performático de la mano de Nilo Gallego, que nos llevará desde Espacio Práctico hasta La Poderosa, desde el barrio de la Ribera hasta el Raval. Y, en medio del recorrido, una comida popular en la cancha de básquet Aurora. Tendremos la colaboración de artistas heterogeneos como Mireia Tejero, Krishoo Monthieux, Pablo Rega, El conde de Torrefiel, Alba Perez, Mar Medina, Laia Alsina, Jordi Centellas, Fran Blanes, Javier Vaquero, Jorge Dutor, Núria Andorra, Gara Mora, Penélope Cañizares, Cristina Nuñez, Bea Fernández, Claudia Patricia Sañudo,… Este año, la Romería se hace posible gracias a la colaboración voluntaria de: Cristina Núñez, Penèlope Cañizares, Javier Vaquero, Aimar Pérez Galí, Jorge Dutor, Oihana Altube, Mo Pasqual, Amaranta Velarde, Vanesa Medina, Carmelo Fernández, Carme Torrent, Hugo Barbosa, Carme Bonet, Natalia Sant,… Tres estaciones y dos recorridos de calle sorpresa: 12.30h ESPACIO PRACTICO [C/Tarros, 3 08003 BCN] 14.00h CANCHA DE BASQUET AURORA 24 [C/Aurora esquina C/Carretes] 18.30h Recorrido_Romería por el barrio del Raval 21.00h LA PODEROSA [C/Riereta, 18 2a planta 08001 BCN] Con el apoyo de: Y TAMBIÉN…..
|
|||
|
PAZ ROJO – CURSO INTENSIVO / NILO GALLEGO – PRÁCTICA DE CREACIÓN ESCÉNICA
Lo que sea moviéndose así
Me gustaría re-visitar la noción de «improvisación» partiendo de la base de cómo culturalmente, dentro del contexto de la práctica coreográfica contemporánea la hemos entendido, sufrido, odiado, utilizado y disfrutado. La pregunta que sostiene esta investigación es: ¿qué significa «hoy improvisar» como gesto escénico, cuando históricamente «improvisar» empezó siendo una práctica emancipatoria y ha terminado siendo un instrumento para crear (un) lenguaje con el que identificarse y significar? ¿podemos diferenciar «estilo» (entendiendo este como formas identitarias a la conquista de sistemas pre-existentes) de la «aventura» sensible de abrir el cuerpo? ¿Cómo sensibilizar al cuerpo para hacer de esa aventura una conquista de su propia vulnerabilidad? ¿Cómo desertar de los vicios interpretativos a favor de la experiencia interpelativa? ¿Cómo movernos desde y con lo que nos «inquieta»? ¿podemos hacer del lenguaje corporal y coreográfico un arma sensibilizadora que deje libre de toda utilidad al movimiento? Los lugares en el que ocurrirán todas estas preguntas serán el de la ocupación (en abierto) y el cuerpo (cualquiera).
Paz Rojo coordina y facilita el marco de investigación «COREÓGRAFXS» con talleres itinerantes en múltiples marcos y con participaciones diferentes; acciones y/o experiencias coreográficas. Marco dentro del cual, se incluyen las acciones: «Lo que sea moviéndose así» (2011); Acción Inaugural-Estamos Gerreando (2011); «EX POSICION UNIVERSAL (democracy is a psycho-kinetic training)» (2012); «YES WE CANNOT a pre-formance in the age of confusion» (2012); «I don’t like community in the same way I don’t like contact improvisation» (2012). Leer más
Video de la presentación de «Lo que sea moviéndose así» de Paz Rojo en el LP’11, ex-festival de danza
Fechas: 11-15/06/2012
Horarios: 17-21h
Precio: 120 € (Reservas mediante ingreso del 50%). Consulta los descuentos!
Información: info@lapoderosa.es
Próxima PRÁCTICA DE CREACIÓN ESCÉNICA: NILO GALLEGO
29, 30 de junio y 1 de julio
Hace dos años en la práctica de creación escénica dirigida también por Nilo Gallego «rock around the space» montamos una gran banda de rock en La Poderosa; ensayamos, versionamos todos juntos algunas canciones que nos gustaban. También experimentamos con algunas performances todavía en estado embrionario que a él le interesaba compartir y por último nos entretuvimos en las escaleras… y desde el portal observamos todo lo que pasaba por la calle, sin (o casi sin) intervenir. En esta segunda práctica se retomaran estas tres direcciones.
→ texto de la propuesta de Nilo Gallego: Todos los trucos / Tous les trucs
Y ATENCIÓN!!! Una parte importante de nuestro encuentro con Nilo esta vez estará enfocado al sitespecific, la intervención efímera y en movimiento por las calles del Raval, la semana siguiente llega el In_romería, que este año se centrará en la transición, en el viaje propiamente dicho y por ello la intervención en el espacio público será la clave de esta edición. Por este motivo hemos decidido interrelacionar la práctica de creación de Nilo con la Romería …toda una experiencia…
Nilo Gallego es músico, realiza performances en las que la experimentación con el sonido es el punto de partida. Leer más
Fechas: 29 de junio, 16-21h + 30 de junio y 1 de julio de 11 a 14h y de 15 a 18h
Precio: 95 € (Reservas mediante ingreso del 50%). Consulta los descuentos!
Información: info@lapoderosa.es
MÓNICA EXTREMIANA – LABORATORIO DEL CUERPO
SOÑAR DEL CAMPO (Integración estructural y Creación)
El espacio es un campo de resonancia. Cuando cultivamos un estado receptivo hacia él, nos podemos hacer conscientes de formar parte de eso más grande que nos incluye. Recibimos información de él y repondemos con nuestro movimiento, nuestras decisiones, nuestra accion, nuestro devenir. Trabajaremos orientados como grupo a ese campo espacial, respondiendo a ese devenir compartido que nos incluye. Fluyendo en él. Lo llamo el soñar del campo porque el enfoque está en su resonancia poética; nos sintonizamos en un plano donde subconsciente y conciencia cooperan por igual. El campo sueña y nos incluye en su sueño.
—-
Mónica Extremiana es bailarina y coreógrafa, pedagoga de movimiento y terapeuta del método DFA/ Reconocimiento de Patrones Somáticos. Además de presentar sus propias creaciones en el ámbito de la danza ha trabajado con compañías como L’anónima Imperial, Mudances, Hamilton Company, Vianants, Nats Nus, Comediants o La Sota de Bastos. Actualmente forma parte del equipo de investigación del movimiento de Malqueridas Creaciones al Límite. Seguir leyendo
—-
Fechas y horarios: 22-05-2012 al 26-06-2012, martes de 10:00h a 12:30h
Precio: 65 €
Información: www.lapoderosa.es / info@lapoderosa.es
![]() |
Barcelona Poesia 2012 + Cantinita Poética en La Poderosa
Domingo 13/05/2012, 22h en La Poderosa Perejaume y Chantal Maillard
Actividad de Barcelona Poesia 2012 (XXVIII Festival Internacional de Poesia de Barcelona) en La Poderosa Encuentro entre dos voces muy personales: la de Chantal Maillard y la de Perejaume, una más aérea y vagabunda, la otra más entrecubierta y arraigada, ambas ricas e interrogativas. El acto arrancará con un vídeo de Perejaume, que luego leerá poemas de Pagèsiques (2011), mientras que Chantal Maillard leerá fragmentos de Bélgica (2011), el itinerario de una conciencia que se observa simultáneamente en pasado y presente, además de otros poemas. De un extremo a otro, ambos se proponen una pugna exigente y amorosa con el lenguaje. Perejaume se adentra en la poesía desde la plasticidad y la artesanía de la palabra. Chantal Maillard, de origen belga, reparte su vida entre Málaga y Barcelona, y la escritura entre diarios, poesía y novela. Noche de cartografías personales y de nomadismos creativos. +info: www.bcn.cat/barcelonapoesia Y DESDE EL VIERNES…Después de las actividades del Festival de Poesía, os esperamos en el Meeting Point del festival en La Poderosa los días 11,12 y 13 de mayo desde las 22’30 a la 1h La Poderosa. C/Riereta, 18 2a planta 08001 Barcelona (Cómo llegar) |
PRÁCTICAS DE CREACIÓN ESCÉNICA | Idoia Zabaleta / Norberto Llopis
Inclinaciones, con Idoia Zabaleta
Desde que las «neskas» de La Poderosa me invitaran a dirigir un taller en su espacio, no me he parado de preguntar que podría yo ofrecer en un contexto de estas características, osea La Poderosa –Barcelona. Las respuestas han sido varias, desde algunas nihilistas hasta otras algo más resolutivas. Finalmente me he decantado por una de las posibilidades que últimamente más me interesan en contextos de este tipo, que es la de compartir aproximaciones a las ideas en las fases iniciales de un proceso de trabajo. Seguir leyendo
Idoia Zabaleta es coreógrafa y bióloga. Actualmente dirige junto a Juan González, el espacio de creación y residencias artísticas AZALA (Lasierra).
+info
Fechas: del 11 al 13 de mayo
Horarios: viernes, de 16 a 21h + sábado y domingo, de 11 a 14h y de 15 a 18h
Precio: 95 € (Reserva mediante paga y señal del 50%. No se realizaran devoluciones una vez realizada la reserva)
Información: info@lapoderosa.es

Significados y acciones, con Norberto Llopis
En esta práctica se girará en torno a varios conceptos: el concepto de acto performativo, el concepto del afecto y el del poder.
Acto «performativo»
En pragmática, el filósofo J.L. Austin explica que el lenguaje no es pura y simplemente un instrumento de comunicación simbólica que utilizamos para transferir contenidos, el lenguaje también puede ser estudiado en su nivel «performativo» («performativo» suele traducirse al español como realizativo). Se suele dar como ejemplo el acto de prometer. Prometer no consiste en este sentido en la comunicación de una intención subjetiva de realizar lo prometido, prometer es un acto en sí mismo, independiente incluso de que lo prometido sea finalmente realizado. Seguir leyendo
Norberto Llopis ha desarrollado su trabajo en distintas formas en Barcelona, Bruselas y Holanda. Como performer ha participado en distintos procesos creativos con artistas como Carolien Hermans, Paz Rojo, Diego Gil y Jefta Van Dinther, entre otros.
+info
Fechas: del 18 al 20 de mayo
Horarios: viernes, de 16 a 21h + sábado y domingo, de 11 a 14h y de 15 a 18h
Precio: 95 € (Reserva mediante paga y señal del 50%. No se realizaran devoluciones una vez realizada la reserva)
Información: info@lapoderosa.es
PRECIO ESPECIAL: HAZ LAS DOS PRÁCTICAS Y PAGA 150 € (en lugar de 190 €)
![]() |
Barcelona Poesia 2012
13/05/2012, 22h en La Poderosa
Perejaume y Chantal Maillard
Actividad de Barcelona Poesia 2012 (XXVIII Festival Internacional de Poesia de Barcelona) en La Poderosa Encuentro entre dos voces muy personales: la de Chantal Maillard y la de Perejaume, una más aérea y vagabunda, la otra más entrecubierta y arraigada, ambas ricas e interrogativas. El acto arrancará con un vídeo de Perejaume, que luego leerá poemas de Pagèsiques (2011), mientras que Chantal Maillard leerá fragmentos de Bélgica (2011), el itinerario de una conciencia que se observa simultáneamente en pasado y presente, además de otros poemas. De un extremo a otro, ambos se proponen una pugna exigente y amorosa con el lenguaje. Perejaume se adentra en la poesía desde la plasticidad y la artesanía de la palabra. Chantal Maillard, de origen belga, reparte su vida entre Málaga y Barcelona, y la escritura entre diarios, poesía y novela. Noche de cartografías personales y de nomadismos creativos. +info: www.bcn.cat/barcelonapoesia Y después de las actividades del Festival de Poesía, os esperamos en el Meeting Point del festival en La Poderosa los días 11,12 y 13 de mayo |
![]() |
Recomendamos: PRACINETICO en Espacio Práctico
18/04/2012 y 19/04/2012
Esta semana, Quima Bigas y Alice Pons, dentro de su proceso de creación de ‘Trudge’, una pieza que se estrenará en Junio en Amsterdam, nos han pedido proyectar dos películas y abrir debate para alimentar su etapa de investigación. En el proceso están presentes palabras como: decadencia falta de esperanza, distopia y falta de precedentes.
Miércoles 18, a las 20h: TWENTYNINE PALMS, de Bruno Dumont (2003) Jueves 19, a las 20h: HUNDSTAGE (Días Perros) de Ulrich Seidl (2001) +info * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * ‘ * E S P A C I O P R A C T I C O espaciopractico@gmail.com +34 – 93 319 67 05 c/ d’en tarròs, 3 (Barcelona) |
Algunos momentos de los IN_formales de febrero…
· Dominik Borucki – Je veux manger (Cartografías emocionales de movimiento y lenguaje)
· David Franch – DFF / El último enemigo
· Victoria Macarte – Fractal f*ck
· Xevi Dorca y Xavi Estrada – From Lost to the River