Regalamos entradas para Molar de Quim Bigas en La Casa Encendida, el jueves 23 y viernes 24 de febrero a las 21h.

Regalamos 2 entradas dobles para cada día de MOLAR de Quim Bigas, 23 y 24 de febrero a las 21 h. en La Casa Encendida.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

Un viaje a través de un archivo de imágenes y representaciones de aquello que nos hace sentirnos bien, “ser guays”. 

“La felicidad” como algo interpretado y como un estado con normas de comportamiento establecidas. A través del desarrollo de un dispositivo que (re)presenta un abanico de imágenes que son relacionables con la felicidad, se nos presentan diferentes (re)personificaciones de la felicidad con el cuerpo. El cuerpo que se mueve está generando afectos, uniendo al intérprete con el público y generando emociones colectivas. Por otra parte, debido a los nuevos procedimientos publicitarios, se nos presenta la felicidad como algo que se puede comprar, que se puede conseguir y nos pide, constantemente, no dejar de consumir la felicidad que buscamos.

Posted in General | 8 Comments

Cultura indignadaCultura indignadaCultura indignada

Hace seis meses, a propuesta de un grupo de usuarios de Teatron, doce usuarios de Teatron nos reunimos con representantes del Ayuntamiento de Barcelona (Òscar Abril Ascaso, director de Sectors Culturals i Innovació de l’Institut de Cultura de Barcelona, y los técnicos Carles Giner y Rosa Gibert) para trasladar al Ayuntamiento 6 propuestas básicas para iniciar un diálogo sobre las problemáticas y necesidades comunes que comparten los usuarios de esta comunidad. Nos pareció que los representantes del Ayuntamiento se mostraban de acuerdo en el 90% del contenido de esas propuestas. Incluso nos dijeron que las propuestas les parecían algo conservadoras, a lo que respondimos que no se nos ocurriría pedir cambios tan básicos si en el año de gobierno de Barcelona en Comú se hubiese realizado algún cambio sustancial que paliase algunas de esas carencias, efectivamente, tan primarias.

Òscar Abril Ascaso, representante del Ayuntamiento en la reunión con los usuarios de Teatron.

Òscar Abril Ascaso, representante del Ayuntamiento en la reunión con los usuarios de Teatron. Foto: Joan Calvet Casajuana

Seis meses después, a pesar de esa aparente inicial sintonía sobre el contenido de nuestras propuestas, no hemos visto ningún movimiento del Ayuntamiento de Barcelona en el sentido que apuntaban las propuestas que les pusimos sobre la mesa. Al contrario, hemos visto cómo prácticamente todos los movimientos del Ayuntamiento hasta la fecha han ido apuntando en sentido contrario. Es por eso que muchos de nosotros, junto a un amplio sector de los trabajadores y trabajadoras de la cultura de Barcelona, hemos apoyado el Manifest per una política cultural de llarg abast, que denuncia el rumbo de las políticas culturales del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. Es por eso que los firmantes de ese manifiesto llevamos meses reclamando una reunión con la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, que todavía no tiene fecha.

Dos usuarios de Teatron presentes en la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Barcelona.

Dos usuarios de Teatron presentes en la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Barcelona. Foto: Joan Calvet Casajuana.

La semana pasada un artículo de la revista francesa Mouvement titulado Culture indignée, firmado por Valentine Bonomo y Joan Calvet Casajuana, quienes asistieron a la reunión, nos ha recordado ese momento. En el artículo se habla de Teatron y de la reunión y se recogen algunas declaraciones de alguno de los asistentes: usuarios y miembros del equipo de Teatron y representantes del Ayuntamiento. Ya entonces, como recoge el artículo, esos usuarios de Teatron expresaban sus dudas y preocupaciones por el rumbo de la política cultural del Ayuntamiento. Desgraciadamente, no nos cabe la menor duda de que seis meses después, a la vista de la situación actual, las declaraciones de esos asistentes a la reunión serían mucho más contundentes y pesimistas al respecto.

Mientras esperamos sentados a que se produzca algún cambio positivo, por pequeño que sea, en el ecosistema institucional cultural de Barcelona, Catalunya y España, os recomendamos la exposición colectiva de fotografía en el espacio Vanderborght de Bruselas, en la que Joan Calvet Casajuana, quien tomó las fotos del artículo de Mouvement que ilustran este post, ha integrado el material del reportaje (texto, extractos de entrevistas y fotos), dando así otra visibilidad a alguna de estas cuestiones.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l'espace Vanderborght, Bruxelles.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l'espace Vanderborght, Bruxelles.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l’espace Vanderborght, Bruxelles.

.

Hace seis meses, a propuesta de un grupo de usuarios de Teatron, doce usuarios de Teatron nos reunimos con representantes del Ayuntamiento de Barcelona (Òscar Abril Ascaso, director de Sectors Culturals i Innovació de l’Institut de Cultura de Barcelona, y los técnicos Carles Giner y Rosa Gibert) para trasladar al Ayuntamiento 6 propuestas básicas para iniciar un diálogo sobre las problemáticas y necesidades comunes que comparten los usuarios de esta comunidad. Nos pareció que los representantes del Ayuntamiento se mostraban de acuerdo en el 90% del contenido de esas propuestas. Incluso nos dijeron que las propuestas les parecían algo conservadoras, a lo que respondimos que no se nos ocurriría pedir cambios tan básicos si en el año de gobierno de Barcelona en Comú se hubiese realizado algún cambio sustancial que paliase algunas de esas carencias, efectivamente, tan primarias.

Òscar Abril Ascaso, representante del Ayuntamiento en la reunión con los usuarios de Teatron.

Òscar Abril Ascaso, representante del Ayuntamiento en la reunión con los usuarios de Teatron.

Seis meses después, a pesar de esa aparente inicial sintonía sobre el contenido de nuestras propuestas, no hemos visto ningún movimiento del Ayuntamiento de Barcelona en el sentido que apuntaban las propuestas que les pusimos sobre la mesa. Al contrario, hemos visto cómo prácticamente todos los movimientos del Ayuntamiento hasta la fecha han ido apuntando en sentido contrario. Es por eso que muchos de nosotros, junto a un amplio sector de los trabajadores y trabajadoras de la cultura de Barcelona, hemos apoyado el Manifest per una política cultural de llarg abast, que denuncia el rumbo de las políticas culturales del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. Es por eso que llevamos meses reclamando una reunión con la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, que todavía no tiene fecha.

Dos usuarios de Teatron presentes en la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Barcelona.

Dos usuarios de Teatron presentes en la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Barcelona.

La semana pasada un artículo de la revista francesa Mouvement titulado Culture indignée, firmado por Valentine Bonomo y Joan Calvet Casajuana, quienes asistieron a la reunión, nos ha recordado ese momento. En el artículo se habla de Teatron y de la reunión y se recogen algunas declaraciones de alguno de los asistentes: usuarios y miembros del equipo de Teatron y representantes del Ayuntamiento. Ya entonces, como recoge el artículo, esos usuarios de Teatron expresaban sus dudas y preocupaciones por el rumbo de la política cultural del Ayuntamiento. Desgraciadamente, no nos cabe la menor duda de que seis meses después, a la vista de la situación actual, las declaraciones de esos asistentes a la reunión serían mucho más contundentes y pesimistas al respecto.

Mientras esperamos sentados a que se produzca algún cambio positivo, por pequeño que sea, en el ecosistema institucional cultural de Barcelona, Catalunya y España, os recomendamos la exposición colectiva de fotografía en el espacio Vanderborght de Bruselas, en la que Joan Calvet Casajuana, quien tomó las fotos del artículo de Mouvement que ilustran este post, ha integrado el material del reportaje (texto, extractos de entrevistas y fotos), dando así otra visibilidad a alguna de estas cuestiones.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l'espace Vanderborght, Bruxelles.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l’espace Vanderborght, Bruxelles.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l'espace Vanderborght, Bruxelles. .

Hace seis meses, a propuesta de un grupo de usuarios de Teatron, doce usuarios de Teatron nos reunimos con representantes del Ayuntamiento de Barcelona (Òscar Abril Ascaso, director de Sectors Culturals i Innovació de l’Institut de Cultura de Barcelona, y los técnicos Carles Giner y Rosa Gibert) para trasladar al Ayuntamiento 6 propuestas básicas para iniciar un diálogo sobre las problemáticas y necesidades comunes que comparten los usuarios de esta comunidad. Nos pareció que los representantes del Ayuntamiento se mostraban de acuerdo en el 90% del contenido de esas propuestas. Incluso nos dijeron que las propuestas les parecían algo conservadoras, a lo que respondimos que no se nos ocurriría pedir cambios tan básicos si en el año de gobierno de Barcelona en Comú se hubiese realizado algún cambio sustancial que paliase algunas de esas carencias, efectivamente, tan primarias.

Òscar Abril Ascaso, representante del Ayuntamiento en la reunión con los usuarios de Teatron.

Òscar Abril Ascaso, representante del Ayuntamiento en la reunión con los usuarios de Teatron.

Seis meses después, a pesar de esa aparente inicial sintonía sobre el contenido de nuestras propuestas, no hemos visto ningún movimiento del Ayuntamiento de Barcelona en el sentido que apuntaban las propuestas que les pusimos sobre la mesa. Al contrario, hemos visto cómo prácticamente todos los movimientos del Ayuntamiento hasta la fecha han ido apuntando en sentido contrario. Es por eso que muchos de nosotros, junto a un amplio sector de los trabajadores y trabajadoras de la cultura de Barcelona, hemos apoyado el Manifest per una política cultural de llarg abast, que denuncia el rumbo de las políticas culturales del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya. Es por eso que llevamos meses reclamando una reunión con la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, que todavía no tiene fecha.

Dos usuarios de Teatron presentes en la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Barcelona.

Dos usuarios de Teatron presentes en la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Barcelona.

La semana pasada un artículo de la revista francesa Mouvement titulado Culture indignée, firmado por Valentine Bonomo y Joan Calvet Casajuana, quienes asistieron a la reunión, nos ha recordado ese momento. En el artículo se habla de Teatron y de la reunión y se recogen algunas declaraciones de alguno de los asistentes: usuarios y miembros del equipo de Teatron y representantes del Ayuntamiento. Ya entonces, como recoge el artículo, esos usuarios de Teatron expresaban sus dudas y preocupaciones por el rumbo de la política cultural del Ayuntamiento. Desgraciadamente, no nos cabe la menor duda de que seis meses después, a la vista de la situación actual, las declaraciones de esos asistentes a la reunión serían mucho más contundentes y pesimistas al respecto.

Mientras esperamos sentados a que se produzca algún cambio positivo, por pequeño que sea, en el ecosistema institucional cultural de Barcelona, Catalunya y España, os recomendamos la exposición colectiva de fotografía en el espacio Vanderborght de Bruselas, en la que Joan Calvet Casajuana, quien tomó las fotos del artículo de Mouvement que ilustran este post, ha integrado el material del reportaje (texto, extractos de entrevistas y fotos), dando así otra visibilidad a alguna de estas cuestiones.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l'espace Vanderborght, Bruxelles.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l’espace Vanderborght, Bruxelles.

Joan Calvet Casajuana, Ça a été, exposition Collective de Photographes, du 4 au 12 décembre à l'espace Vanderborght, Bruxelles. .

Posted in Hablan de nosotros | Comments Off on Cultura indignadaCultura indignadaCultura indignada

Regalamos entradas para la conferencia de Cris Blanco en el Caixaforum Barcelona, el viernes 25 a las 20:00 dentro del SâlmonRegalamos entradas para la conferencia de Cris Blanco en el Caixaforum Barcelona, el viernes 25 a las 20:00 dentro del SâlmonRegalamos entradas para la conferencia de Cris Blanco en el Caixaforum Barcelona, el viernes 25 a las 20:00 dentro del Sâlmon

Regalamos 10 entradas para la conferencia de Cris Blanco en Caixaforum Barcelona dentro de la programación del festival Sâlmon< este viernes 25 de noviembre a las 20:00.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

Y si no llegáis a tiempo podéis hacer uso del descuento del 50% con el código DNIT2016 al comprar la entrada en la web de Caixaforum.

…le miré fijamente a los ojos y le dije ” bueno, yo inglés hablo regular… pero lo puedo hacer con subtítulos en la pared, entre el extintor con el que bailo el tango y la señal de salida”, y así hice mi primer bolo en Ginebra, con 40 de fiebre. Dormíamos en una casa okupa ligada al festival Particules que creo que ya no existe, esto era en 2004. Yo, que soy del Barrio de Peña Grande y que iba para peluquera no imaginaba que ese primer solo me llevaría a otras tantas ciudades lejanas como Seúl o Budapest. Ni que trabajaría en Rio de Janeiro y Lisboa con una coreógrafa brasilera en una pieza que no existía, que cuando entrabas a verla ya se había acabado y yo te contaba lo que recordaba de ella, y que luego en 2010 intentaría tele-transportar al público de un pueblo de Girona (Pontós, en el añorado festival Mapa) y a un gallego con éxito! Ese año me cloné, le escribí una canción de amor a un robot y me volví una científica de poca monta, y luego en 2014 una cineasta de poca monta pero con muchos cacharros y flexos y sets de cartón y tela, y antes estuve unos años jugando con tres chicas a la realidad y la ficción, y había casas encantadas con cosas que se mueven solas en el teatro y hace poco nos metimos 6 personas a pensar como hacer un ordenador en escena. La idea debe venir por pasar tanto tiempo estos años delante del ordenador, aprendiendo casi todo en Internet.. me acuerdo una vez que mientras fumaba en un camerino…

Más información:
http://salmon-dance.com/fitxa/cris-blanco-25-nov/

Blog de Cris Blanco:
http://www.tea-tron.com/cristinablanco

Regalamos 10 entradas para la conferencia de Cris Blanco en Caixaforum Barcelona dentro de la programación del festival Sâlmon< este viernes 25 de noviembre a las 20:00.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

Y si no llegáis a tiempo podéis hacer uso del descuento del 50% con el código DNIT2016 al comprar la entrada en la web de Caixaforum.

…le miré fijamente a los ojos y le dije ” bueno, yo inglés hablo regular… pero lo puedo hacer con subtítulos en la pared, entre el extintor con el que bailo el tango y la señal de salida”, y así hice mi primer bolo en Ginebra, con 40 de fiebre. Dormíamos en una casa okupa ligada al festival Particules que creo que ya no existe, esto era en 2004. Yo, que soy del Barrio de Peña Grande y que iba para peluquera no imaginaba que ese primer solo me llevaría a otras tantas ciudades lejanas como Seúl o Budapest. Ni que trabajaría en Rio de Janeiro y Lisboa con una coreógrafa brasilera en una pieza que no existía, que cuando entrabas a verla ya se había acabado y yo te contaba lo que recordaba de ella, y que luego en 2010 intentaría tele-transportar al público de un pueblo de Girona (Pontós, en el añorado festival Mapa) y a un gallego con éxito! Ese año me cloné, le escribí una canción de amor a un robot y me volví una científica de poca monta, y luego en 2014 una cineasta de poca monta pero con muchos cacharros y flexos y sets de cartón y tela, y antes estuve unos años jugando con tres chicas a la realidad y la ficción, y había casas encantadas con cosas que se mueven solas en el teatro y hace poco nos metimos 6 personas a pensar como hacer un ordenador en escena. La idea debe venir por pasar tanto tiempo estos años delante del ordenador, aprendiendo casi todo en Internet.. me acuerdo una vez que mientras fumaba en un camerino…

Más información:
http://salmon-dance.com/fitxa/cris-blanco-25-nov/

Blog de Cris Blanco:
http://www.tea-tron.com/cristinablanco

Regalamos 10 entradas para la conferencia de Cris Blanco en Caixaforum Barcelona dentro de la programación del festival Sâlmon< este viernes 25 de noviembre a las 20:00.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

Y si no llegáis a tiempo podéis hacer uso del descuento del 50% con el código DNIT2016 al comprar la entrada en la web de Caixaforum.

…le miré fijamente a los ojos y le dije ” bueno, yo inglés hablo regular… pero lo puedo hacer con subtítulos en la pared, entre el extintor con el que bailo el tango y la señal de salida”, y así hice mi primer bolo en Ginebra, con 40 de fiebre. Dormíamos en una casa okupa ligada al festival Particules que creo que ya no existe, esto era en 2004. Yo, que soy del Barrio de Peña Grande y que iba para peluquera no imaginaba que ese primer solo me llevaría a otras tantas ciudades lejanas como Seúl o Budapest. Ni que trabajaría en Rio de Janeiro y Lisboa con una coreógrafa brasilera en una pieza que no existía, que cuando entrabas a verla ya se había acabado y yo te contaba lo que recordaba de ella, y que luego en 2010 intentaría tele-transportar al público de un pueblo de Girona (Pontós, en el añorado festival Mapa) y a un gallego con éxito! Ese año me cloné, le escribí una canción de amor a un robot y me volví una científica de poca monta, y luego en 2014 una cineasta de poca monta pero con muchos cacharros y flexos y sets de cartón y tela, y antes estuve unos años jugando con tres chicas a la realidad y la ficción, y había casas encantadas con cosas que se mueven solas en el teatro y hace poco nos metimos 6 personas a pensar como hacer un ordenador en escena. La idea debe venir por pasar tanto tiempo estos años delante del ordenador, aprendiendo casi todo en Internet.. me acuerdo una vez que mientras fumaba en un camerino…

Más información:
http://salmon-dance.com/fitxa/cris-blanco-25-nov/

Blog de Cris Blanco:
http://www.tea-tron.com/cristinablanco

Posted in General | Comments Off on Regalamos entradas para la conferencia de Cris Blanco en el Caixaforum Barcelona, el viernes 25 a las 20:00 dentro del SâlmonRegalamos entradas para la conferencia de Cris Blanco en el Caixaforum Barcelona, el viernes 25 a las 20:00 dentro del SâlmonRegalamos entradas para la conferencia de Cris Blanco en el Caixaforum Barcelona, el viernes 25 a las 20:00 dentro del Sâlmon

Pablo Gisbert y Rubén Ramos firmarán libros de Teatron.Tinta el sábado 12 en el Antic Teatre, a las 12:00Pablo Gisbert y Rubén Ramos firmarán libros de Teatron.Tinta el sábado 12 en el Antic Teatre, a las 12:00Pablo Gisbert y Rubén Ramos firmarán libros de Teatron.Tinta el sábado 12 en el Antic Teatre, a las 12:00

Aunque no salimos en la lista de invitados, hemos decidido colarnos con Teatron.Tinta en la firma de libros de la Festa major del Antic Teatre y Off Sant Jordi de Tardor, dos celebraciones de lo más surrealistas.

El sábado 12 de noviembre, de 12:00 a 14:00, Pablo Gisbert y Rubén Ramos Nogueira estarán en el Antic Teatre firmando ejemplares de los Teatron.Tinta que aún tenemos en stock: Escenas para una conversación después del visionado de una película de Haneke, La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento y Master. Son los últimos ejemplares que nos quedan (Teatro del bueno, de Marc Caellas, está agotado).

Veniros, nos tomamos un vermut, nos echamos unas risas, bailamos un rato y acabamos con las existencias.

novios-fary

Aunque no salimos en la lista de invitados, hemos decidido colarnos con Teatron.Tinta en la firma de libros de la Festa major del Antic Teatre y Off Sant Jordi de Tardor, dos celebraciones de lo más surrealistas.

El sábado 12 de noviembre, de 12:00 a 14:00, Pablo Gisbert y Rubén Ramos Nogueira estarán en el Antic Teatre firmando ejemplares de los Teatron.Tinta que aún tenemos en stock: Escenas para una conversación después del visionado de una película de Haneke, La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento y Master. Son los últimos ejemplares que nos quedan (Teatro del bueno, de Marc Caellas, está agotado).

Veniros, nos tomamos un vermut, nos echamos unas risas, bailamos un rato y acabamos con las existencias.

novios-fary

Aunque no salimos en la lista de invitados, hemos decidido colarnos con Teatron.Tinta en la firma de libros de la Festa major del Antic Teatre y Off Sant Jordi de Tardor, dos celebraciones de lo más surrealistas.

El sábado 12 de noviembre, de 12:00 a 14:00, Pablo Gisbert y Rubén Ramos Nogueira estarán en el Antic Teatre firmando ejemplares de los Teatron.Tinta que aún tenemos en stock: Escenas para una conversación después del visionado de una película de Haneke, La chica de la agencia de viajes nos dijo que había piscina en el apartamento y Master. Son los últimos ejemplares que nos quedan (Teatro del bueno, de Marc Caellas, está agotado).

Veniros, nos tomamos un vermut, nos echamos unas risas, bailamos un rato y acabamos con las existencias.

novios-fary

Posted in Teatron.Tinta | 2 Comments

Regalamos entradas para “We are still watching” de Ivana Müller, el domingo 13 en el Festival Ser Público de La Casa EncendidaRegalamos entradas para “We are still watching” de Ivana Müller, el domingo 13 en el Festival Ser Público de La Casa EncendidaRegalamos entradas para “We are still watching” de Ivana Müller, el domingo 13 en el Festival Ser Público de La Casa Encendida

ivanamuller

Regalamos 2 entradas dobles para We are still watching de Ivana Müller en el festival Ser Público de La Casa Encendida este domingo 13 de noviembre a las 21:00.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

We are still watching es una pieza ejecutada por el grupo de espectadores. Tomando decisiones a la par individuales y colectivas, el grupo conforma una comunidad temporal diferente cada tarde.

We are still watching es una pieza en la que la idea de “espectáculo” se va desplazando lentamente hasta donde menos se la espera. Algo que en un primer momento podría parecer mal teatro, se convierte en una invitación para mirar más allá de lo que está en el guión. La pieza permanece en el ámbito del teatro y la representación, a la par que deja lugar para que algo “real” pase.

Ivana Müller es coreógrafa, artista y autora de textos. A través de su trabajo teatral y coreográfico (acciones, instalaciones, obras de texto, conferencias de vídeo, piezas de audio, visitas guiadas y trabajos web) reflexiona sobre las políticas del espectáculo y de lo espectacular, revista el lugar de lo imaginario y la imaginación, cuestiona la noción de “participación”, investiga la idea de valor y su representación y sigue inspirándose en la relación entre actor y espectador. Sus piezas se han mostrado en internacionalmente en Europa, Estados Unidos y Asia, en teatros, festivales y en contextos de artes visuales.

Más información sobre We are still watching:
http://www.lacasaencendida.es/escenicas/we-are-still-watching-ivana-muller-6568

Más información sobre Ser Público:
http://www.lacasaencendida.es/escenicas/ser-publico-6586

ivanamuller

Regalamos 2 entradas dobles para We are still watching de Ivana Müller en el festival Ser Público de La Casa Encendida este domingo 13 de noviembre a las 21:00.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

We are still watching es una pieza ejecutada por el grupo de espectadores. Tomando decisiones a la par individuales y colectivas, el grupo conforma una comunidad temporal diferente cada tarde.

We are still watching es una pieza en la que la idea de “espectáculo” se va desplazando lentamente hasta donde menos se la espera. Algo que en un primer momento podría parecer mal teatro, se convierte en una invitación para mirar más allá de lo que está en el guión. La pieza permanece en el ámbito del teatro y la representación, a la par que deja lugar para que algo “real” pase.

Ivana Müller es coreógrafa, artista y autora de textos. A través de su trabajo teatral y coreográfico (acciones, instalaciones, obras de texto, conferencias de vídeo, piezas de audio, visitas guiadas y trabajos web) reflexiona sobre las políticas del espectáculo y de lo espectacular, revista el lugar de lo imaginario y la imaginación, cuestiona la noción de “participación”, investiga la idea de valor y su representación y sigue inspirándose en la relación entre actor y espectador. Sus piezas se han mostrado en internacionalmente en Europa, Estados Unidos y Asia, en teatros, festivales y en contextos de artes visuales.

Más información sobre We are still watching:
http://www.lacasaencendida.es/escenicas/we-are-still-watching-ivana-muller-6568

Más información sobre Ser Público:
http://www.lacasaencendida.es/escenicas/ser-publico-6586

ivanamuller

Regalamos 2 entradas dobles para We are still watching de Ivana Müller en el festival Ser Público de La Casa Encendida este domingo 13 de noviembre a las 21:00.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotros.

We are still watching es una pieza ejecutada por el grupo de espectadores. Tomando decisiones a la par individuales y colectivas, el grupo conforma una comunidad temporal diferente cada tarde.

We are still watching es una pieza en la que la idea de “espectáculo” se va desplazando lentamente hasta donde menos se la espera. Algo que en un primer momento podría parecer mal teatro, se convierte en una invitación para mirar más allá de lo que está en el guión. La pieza permanece en el ámbito del teatro y la representación, a la par que deja lugar para que algo “real” pase.

Ivana Müller es coreógrafa, artista y autora de textos. A través de su trabajo teatral y coreográfico (acciones, instalaciones, obras de texto, conferencias de vídeo, piezas de audio, visitas guiadas y trabajos web) reflexiona sobre las políticas del espectáculo y de lo espectacular, revista el lugar de lo imaginario y la imaginación, cuestiona la noción de “participación”, investiga la idea de valor y su representación y sigue inspirándose en la relación entre actor y espectador. Sus piezas se han mostrado en internacionalmente en Europa, Estados Unidos y Asia, en teatros, festivales y en contextos de artes visuales.

Más información sobre We are still watching:
http://www.lacasaencendida.es/escenicas/we-are-still-watching-ivana-muller-6568

Más información sobre Ser Público:
http://www.lacasaencendida.es/escenicas/ser-publico-6586

Posted in General | 1 Comment