Ocupem Santa Mònica

Després de la decisió presa per la Conselleria de Cultura de suprimir Arts Santa Mònica com a centre de creació interdisciplinari i transformar-lo en centre dedicat a l’arquitectura, en un enèsim canvi de rumb erràtic, arbitrari, i mancat de reflexió i debat conjunts amb el sector, ens unim per exigir la continuïtat del centre creat l’any 1989, duent a terme una acció.

No oblidem que la Conselleria de Cultura incompleix els següents tres punts:

– el compromís adquirit amb el director d’Arts Santa Mònica, Jaume Reus, que va guanyar el concurs de direcció del centre per quatre anys (2+2)

– la presa de decisions en funció d’uns estudis previs i una planificació adequada, i consens amb els professionals del sector

– el compromís amb el sector de les arts visuals i interdisciplinàries de mantenir un equipament, imprescindible pel desenvolupament de projectes amb característiques singulars que no tenen cabuda en altres espais de la ciutat

Creiem també que el projecte interdisciplinari i lligat al territori, que és Arts Santa Mònica, és una peça clau per la nostra ciutat i articuladora del nostre país i que requereix una reflexió respecte de la seva història i contingut.

Per altra banda, creiem que, en el moment de precarietat i complexitat política que vivim, no s’haurien de prendre decisions d’aquest nivell d’importància i que afecten a tot el sector dels i les professionals de la Cultura.

És per això que la PLATAFORMA #SALVEMSANTAMONICA demana la urgent revocació sense dilacions de la transformació d’Arts Santa Mònica en altre tipus de destí i continguts.

I mentrestant, ocuparem l’espai!

>Grupo de Facebook

Posted in General | Comments Off on Ocupem Santa Mònica

Hemeroteca para estos días

Tiramos de hemeroteca para rescatar artículos publicados en Teatron sobre las obras que podréis ver o volver a ver estos días.
 
La conquista del amor, de María Folguera, sobre La conquista de lo inútil de L’Alakran Oscar Gómez Mata en Teatro Pradillo, ahora 25 y 26 de noviembre en La Fundicion Bilbao. 
Ciudad de una noche, de Fernando Gandasegui, sobre Conversación: habitación o morada de Twins Experiment (Ainhoa Hernández y Laura Ramirez) en el Living Room Festival 2017, ahora 24 de noviembre en el Festival inTACTO Vitoria-Gasteiz. 
Semo, soma y la encarnación del anarquismo, de Mar Medina, sobre Anarchy de la Alonso Societat en el Antic Teatre, ahora 25 y 26 de noviembre en el Festival inTACTO.
Molar X Quim Bigas, de Carles Sauri Angel, sobre Molar de Quim Bigas, ahora 26 de noviembre en el Festival inTACTO.
Entrevista de Fernando Gandasegui a Vicente Arlandis sobre el estreno de Sumario 3/94 en el Festival TNT, ahora 25 de noviembre el Teatre El Musical. 
Sandra es una estrella de rock, de Santiago Ribelles, sobre No soy yo de Sandra Gómez en el Espacio Inestable, ahora 25 y 26 de noviembre en el Antic Teatre Barcelona.
Sólo espero que os hagáis una idea, de Rubén Ramos Nogueira, sobre Bailarina de Sonia Gómez en el TNT, ahora el 24 de noviembre en el Festival inTACTO. 
Posted in General | Comments Off on Hemeroteca para estos días

Cancelación de ciclo y exposición en Arts Santa Mònica

“Arts Santa Mònica informa que han quedado cancelados el ciclo anual “The more we know about them, the stranger they become” y la exposición “La vida de O” de Lúa Coderch. El motivo son las medidas establecidas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública mediante la Orden HFP/886/2017 de 20 de septiembre, que hacen que la Generalitat no tenga disponibilidad de crédito presupuestario en algunas partidas del presupuesto 2017. Como estas medidas siguen en vigor, Arts Santa Mònica lamenta profundamente no poder continuar el ciclo y producir la exposición, y se ha visto obligado a cancelarlos de forma definitiva”.

> Seguir leyendo

 

Posted in General | Comments Off on Cancelación de ciclo y exposición en Arts Santa Mònica

Informe Matadero: una pequeña victoria

Os recomendamos el interesante artículo de Álvaro Holgado que publica CTXT sobre los ataques al proyecto de Naves de Matadero y otras cuestiones relacionadas que están en la raíz de ese y otros conflictos.

En el artículo se cita a Teatron. Nosotros también nos hemos hecho la misma pregunta que  se hace el autor pero desgraciadamente hace tiempo que creemos saber cuál es la respuesta.

 

Posted in Hablan de nosotros | Comments Off on Informe Matadero: una pequeña victoria

Regalamos entradas para Auto de la Cía. Lara Brown el 7 y 8 de septiembre a las 22 h en La Casa Encendida

Regalamos 5 entradas dobles para Auto de la Cía. Lara Brown el 7 y 8 de septiembre a las 22 h en La Casa Encendida.

Si os interesa, dejad un comentario con vuestro nombre en este post o dejadnos un mensaje en nuestro Facebook o nuestro Twitter y nos pondremos en contacto con vosotras.

Auto es un lugar donde no sabes cómo articular palabra, no te reconoces en la foto, entonces gritas, pero sin darte cuenta que estás gritando. Estar en el vértigo. El suelo empieza a confundirse con el techo, te lavas la cabeza con champú y suavizante, pero no puedes comprender, no comprender.

Auto es una pieza en busca de la identidad del cuerpo y la transformación de este pero haciendo el ejercicio contrario que la sociedad exige; planteando una práctica de desidentificación, sirviéndonos para ello del contexto escénico y de las posibilidades que este ofrece para la investigación.

Lara Ortiz forma parte de La Compañía Opcional desde 2011, con la que ha desarrollado diferentes trabajos de creación escénica. Desde hace un par de años, lleva a cabo el proyecto Lara Brown, en el cual, acompañada de diferentes artistas de todas las áreas, trabaja a partir de la biografía, la identidad, el cuerpo y su transformación, utilizando la escena como soporte artístico y generador de pensamiento. En la actualidad forma parte del colectivo SUGA, junto al artista SEPA.

Ficha artística

  • Idea y creación: Lara Brown.
  • Asistencia en la creación: SEPA.
  • En escena: Ojo Último y Lara Brown.
  • Asistencia de dramaturgia : Cecilia Güelfi
  • Espacio visual: Victor Colmenero Mir.
  • Música: Ojo último.
  • Vídeo: Roberto Cárdenas.
  • Producción: Lara Brown.
  • Asistencia de producción: Rubén de Miguel.

Con el apoyo de Programa de Creación INJUVE 2017, Fundación Caja de Burgos y Beca CREAF.

Posted in General | 7 Comments